lunes, 23 de abril de 2012

Cronica Cursa Bombers 2012

Esta era una cursa especial para mi, tras la lesión sufrida el pasado 5 de marzo, y tras no poder disputar la Maraton, era mi vuelta a las cursas.

Dorsal asignado 9831.

He llegado pronto a la zona de salida, y la verdad que locura de gente, eran 25.000 corredores, casi nada.

Me dirijo a la zona de mi cajón de salida, en esa zona ya se estaba un poco más tranquilo, como siempre, un espectáculo el ambiente en esta cursa, la animación y música es una pasada.

Dan la salida, y empiezo a correr, no tenia claro cual era el objetivo, solo quería sentir a mi cuerpo, y las sensaciones de mi tobillo. Los primeros kilómetros voy bien, con dolor pero soportable, pero en kilómetro 3,5 mas o menos, empieza un dolor bastante fuerte en el tobillo, que no me dejaba apoyar todo el pie, con la punta corría mas o menos cómodo.  Dejando a un lado la inestabilidad y dolor del pie, la verdad, me encuentro muy bien, y entonces entiendo que este tiempo “parado” no me ha dejado tan mal como pensaba.

Llego a la meta con un tiempo de 00:45:37, 04:34 por km, en la posición 4403 de 21688 llegados, y haciendo dos parciales de 5 km casi calcados 00:22:47 y 00:22:50.

La verdad muy y muy contento, en los 31 cursas de 10km que llevo disputadas, solo he obtenido un resultado peor que este en 5 ocasiones, o sea, 25 veces he tenido una mejor marca, la  verdad es para estar muy contento.

Del tobillo, no estoy tan bien como pensaba, y quizás deje de competir hasta septiembre, para recuperarme del todo, hasta entonces hare algunas cursas para ganar confianza en el pie.

domingo, 15 de abril de 2012

Crónica de una comida en muy buena compañía

Esta crónica no es de ninguna cursa, es de una comida, en ella hemos estado las familias de tres amigos y además da la casualidad que son corredores. Los participantes de esta comida han sido, Jordi, Helena, Roger, Marti, Juanma, Rebeca, Berta, Vanesa, Isaac (x2) y Maria, y no querria olvidarme de la gran Sofia, que hoy no ha estado físicamente pero si estará en proximas comidas y celebraciones, y todos somos participes de sus grandes avances, que harán que en muy muy muy poco tiempo este en casa, y podamo disfrutar todos de ella.
La comida ha sido espectacular, y la compañia muchisimo mejor, En esto del running, la verdad, se conocen a gente muy buena, y este es el caso, vaya pedazos de personas que son estos personajes.
Hemos comido, muy y muy bien, de primero algo light, empedrat, xatonada, alcochafas, caracoles, patatas con romesco, croquetas, y de segundo varias cosas, los runners han optado por un plato muy flojillo, un chuleton de buey que no se lo salta un galgo. De postre, pues creps, helados, zumos, etc .... y a la hora del café para no hacer el feo, hemos tenido que tomar algún que otro chupito de orujo .
La verdad, como he dicho, que gran domingo, hemos pasado, ha sido un gran domingo, en una magnifica compañia, espero poder tener la compañia de estos grandes personas y sus familias durante mucho tiempo, luego da la casualidad que son grandes runners, ademas de grandes personas.

Por cierto la recuperación de mi tobillo, va lenta pero va, el próximo domingo en Bombers espero reaparecer en una cursa, sin presión, sin problemas de tiempo, simplemente para hacer una de las cosas que mas me llenas tras mi mujer ,y mi familia que es el correr. Parece que este calvario tiene cerca fin.


domingo, 1 de abril de 2012

La mentalidad del corredor de fondo

El corredor de fondo es un tipo de raza especial.

Primero, porque una maratón no se corre sólo con las piernas y el entrenamiento. Si así fuera, los maratonistas seríamos muchísimos más al depender de algo "solamente" externo, algo que depende de una repetición mecánica de entrenamiento físico.

Qué diferencia a un maratonista o corredor de fondo de otros atletas o deportistas?

Es la mentalidad. El maratonista es obstinado, orgullosamente terco, resistente, un poco obsesivo, perfeccionista, y con alma y pretensiones de "superheroe".

El maratonista siempre intentará "un poco más allá" de lo que cree su límite físico.
Intentará llegar como sea. Inclusive desoirá recomendaciones. Irá a enfrentar al muro como quien va rumbo a lo desconocido.

El maratonista no es Superman, y lo sabe. El maratonista no es Superman, pero necesita creer que sí.

El maratonista tiene miedo, y lo enfrenta.

Esa es la gran diferencia que te lleva a completar esos benditos 42.195 metros. La mentalidad.

También lo caracteriza el corazón y la fuerza de voluntad.

El maratonista se repite a sí mismo que lo logrará, aunque en el medio se pregunta cómo carajo se metió en esto, si nadie lo obligó a hacerlo.

El maratonista es demasiado orgulloso como para detenerse por cansancio.

Es estricto y severo consigo mismo, y si falta a un entrenamiento sentirá la "culpa del corredor".

El maratonista se desafia permanentemente en la vida como en la maratón, y en la maratón como en la vida.

El maratonista en la mayoría de los casos "se hace". Porque descubre que correr es una metáfora de la vida misma; con dolores, con esfuerzos, con sacrificio, pero que a la larga da alegrias, satisfacciones y recuerdos inolvidables.

El maratonista es emotivo a pesar de su "dureza", porque al llegar a la meta sentirá que un torrente de lágrimas vienen a sus ojos. Tal vez las suelte y las deje fluir, tal vez por pudor, no. Pero no podrá negar que la emoción de terminar una primera maratón es absolutamente desbordante.

El maratonista no sabe de antemano si puede, pero sí sabe que quiere.

El maratonista desea profundamente llegar y demostrase a sí mismo que es capaz.

El maratonista llega porque logra dominarse, a él y a los miedos, al dolor, al cansancio, a los pensamientos negativos... demasiados rivales, pero ninguno más fuerte y valiente que él.

El maratonista empieza a serlo a partir del primer pensamiento; ese que se nos viene a la cabeza por primera vez junto con una duda y una negación:

"Y si corro una maratón?...no, no creo que pueda, es demasiado... mejor, no"

Acabas de empezar a ser maratonista: Ya tu subconciente te está programando.
Si no lo sos aún, pero ya tuviste este pensamiento, es probable que el día que cruces la meta de tu primera maratón, te acuerdes de este escrito.

El maratonista aprende una lección muy importante; YO PUEDO.

El maratonista quiere ser inmortal. Y tal vez, de algún modo lo logre.
Por qué?... porque siempre alentará a otro a hacerlo, y ese otro repetirá la historia y así cada vez.
Un maratonista deja una referencia para otro, un pequeño legado.
Y así nunca dejarán de existir esos "adorables obsesivos" que quieren desafiar al miedo en 42 kilómetros que conducen a la nada... o al todo.

Entonces sí; el maratonista ES INMORTAL

jueves, 22 de marzo de 2012

Tras mucho sufrimiento.... voy a correr la Maraton

Estaba esperando desde hace tres semanas, cuando me lesione, un esguince en el tobillo, el poder escribir esta noticia. La noticia simplemente va de que hoy jueves 22/03/2012 puedo decir que si voy a correr la Maratón, aun no teniendo la certeza de que la vaya a terminar, porque el dolor del tobillo no ha desaparecido del todo, y me temo mucho que no desaparecerá antes del domingo, seria un milagro.

Estas ultimas tres semanas, han sido muy duras, no veía ningún avance, todo y las visitas a la fisio, el hielo, la crema, los baños con sal, el reposo, etc.. Lo he pasado realmente mal, y conmigo Vanesa, que ha sido como siempre mi fiel compañera en estos malos momentos, espero poder agradecerle lo mucho que ha hecho por mi estos tres meses, y en especial estas tres semanas, aguantandome, acabando esta cursa.

Hasta el pasado lunes en que salí 20 minutos ,no había corrido desde la lesión, con mucho dolor, el martes 35 minutos con el mismo nivel de dolor. Ayer miércoles, tenia la cita con el entrenador para hacer una prueba de ritmo para la Maratón, os podéis imaginar todo lo que pasaba por mi cabeza. La prueba constaba de 8 series de 1km a 04:30, descansando 1 minuto, y intentando hacer la última un poco más rápido. Empecé a calentar con menos dolor, y a medida que iban pasando las series de 1000 m, me iba encontrado mejor con un dolor soportable, hasta pude llegar a hacer 04:18 en la ultima serie.
No sabéis lo satisfecho que acabe ayer, hoy el tobillo no me ha dolido.

Así que tengo decido probar el domingo, si me aguanta el tobillo la acabare, y sino como en estas tres ultimas semanas, habré intentado llegar a la meta, aunque con lo testarudo que soy, quien me conoce, sabemos que si me retiro es porque ya no puedo mas.
Espero contaros la crónica de la Maraton de Barcelona 2012, espero que esta mi segunda Maraton, la disfrute como disfrute la primera.

domingo, 11 de marzo de 2012

Esperemos que se quede en un susto

El pasado domingo en la Maratest de Badalona, tras 30 km y una buena marca de 02:21:50, estaba con la moral a tope.
El lunes me tocaban 12 km, y yo salí a hacerlo a un ritmo muy muy suave, pero el destino me tenia preparada una sorpresa. Al final del entreno, metí el pie en un agujero, y en un primer momento, pensé me he había roto el tobillo, llegue como pude a mi casa, y roto de dolor en mi tobillo, y sobretodo de mi cabeza, había trabajado 3-4 meses con muchos kilómetros, frió, dejando a mi familia sin poder estar con ellos, entrenando con pereza, y a tres semanas de la Maraton, parecía que mi sueño se evaporaba.
Por la mañana fui al hospital, y tras una placa, y mi estado de nerviosismo, me confirmaron de que no tenia nada roto, era un esguince de nivel 1, pero muy hinchado.
A partir de entonces, me dije, si quieres correr la Maraton, hay que buscar una solución rápida, no puedo estar 2 semanas quieto, y desde el primer día, empecé a trabajar en el gimnasio en la recuperación. El jueves tenia cita con la fisio, para que me quitara el vendaje inicial, y observase como estaba mi tobillo, la observacion no fue muy buena, me bajo un poco el hinchazon y me hizo un vendaje funcional.
El viernes fui a ver a mi entrenador, el cual me indico, que el mismo sábado probará a correr. Pues bien ayer sábado salí a hacer 2kmX2, y hoy domingo 13 km de carrera continua a un ritmo elevadisimo, con bastante dolor, pero mi visión es que sino pasa algo muy raro, la Maraton la podre correr, aun no se a que ritmo, si he perdido mucho o poco en mi lesion, pero me he sentido de nuevo corredor, aunque si es verdad, corredor de una avanzada edad por el ritmo corrido.
Como he dicho, la lesión aun no esta olvidada, mañana de nuevo al fisio, y vamos a ver que tal entrenamos esta semana que es bastante floja en cuanto a carga, no es 100% que pueda correr la Maraton, pero por mi no quedará el intentarlo.

domingo, 4 de marzo de 2012

Al final un muy muy buen día.. Cronica Maratest Badalona 2012


http://connect.garmin.com/activity/154880429

Noche rara la que he pasado hoy, me acosté sobre las 23:15, y he dormido de un tirón hasta las 04:30, cuando me he levantado con unas ganas enormes de devolver, he ido al lavabo y he sacado toda la pasta de la cena, no se que me ha sentado mal, pero he estado un buen rato. Desde esa hora no he podido dormir, estaba muy preocupado, porque la Maratest era una prueba muy importante y del cual había preparado y no tenia la seguridad de acabar los 30 km de esta cursa, era la prueba clave para de aquí 3 semanas correr la maraton.
A las 06:40 estaba intentando desayunar, sin éxito un bocadillo, y me he comido un plátano.
He llegado con tiempo suficiente a Badalona, el ambiente en la linea de salida era muy bueno, la cursa constaba de 2 vueltas de 15km. Dorsal asignado 292.
La salida se ha dado a las 09:00, he salido desde la zona delantera de mi cajón, desde el inicio he notado que hoy no era mi día, no me encontraba del todo bien, pero iba a vender caro mi abandono si es que este llegaba a procederse. Iban pasando los kilómetros y me iba sintiendo un poco mejor, con ritmos alrededor de 04:40, iba con bastante comodidad. La primera vuelta la he pasado en 01:10:18, empezaba la segunda sabiendo que dificultades me iba a encontrar en la segunda vuelta, en el 17 he comido mi primer gel, y en el 24 el segundo. Desde el km 24 al final no me he encontrado demasiado fino otra vez, el poco desayuno ingerido empezaba a hacer mella, he llegado a meta con un muy buen tiempo de 02:21:50, con un ritmo medio de 00:04:43, la segunda vuelta 01:11:32.
Estoy muy muy muy contento, el ritmo de la Maraton, aun no se cual sera, pero entre 04:42-04:50, todo y las dificultades hoy he hecho la tirada de 30km a un muy ritmo, este tipo de cosas son las que te hacen acabar una maratón.

Como yo siempre digo, todo y mis problemas de salud, querer es poder.
La organizacion de la Maratest, un exito, siendo la primera edición, todo perfecto, los avituallamientos, los kilometros marcados, etc... como pero ponerles el descuadre con el Garmin, que ha sido de 350 metros, pero bueno eso puede ser un poco de cursa y un poco del GPS.

domingo, 26 de febrero de 2012

Cronica Mitja Marato Barcelona 2012

http://connect.garmin.com/activity/152851452

Cursa disputada en Barcelona el día 26/02/2012 a las 08:45, me situó en mi cajón, el rojo, sobre las 08:30, la gente a partir de un par de minutos después no podía entrar en los cajones, y ha empezado el caos, la gente saltando la valla que separaba los cajones, ha sido un autentico caos.
Tras un minuto y medio tras la salida he pasado por la alfombra de salida, hoy mi objetivo era correr los primeros 15 km a 04:41, y del 15 al final a 04:21, desde el principio se ha empezado a notar el entreno para la maraton, me sentía muy como corriendo a ritmos cercanos a 04:41, y he sufrido bastante poco, con las pulsaciones muy estables.
Al llegar al kilómetro 15 me ha tocado cambiar de ritmo, y desde entonces he empezado a adelantar a muchos corredores hasta el final, que sensacion tan buena, no la había experimentado en ninguna cursa anteriormente.
En el kilómetro 18 (aprox), alguien me ha tirado y me he ido al suelo, la ostia ha sido considerable, y tras unos segundos me he levantado ayudado por un corredor muy amable, me sentía y me siento muy dolorido de la cadera y el codo, pero espero que solo sea las heridas, y no me influya en la preparación de la Maraton.
He llegado a meta con un tiempo de 01:38:04, contento, con los deberes hechos para esta media, las sensaciones inmejorables, el ritmo de 04:45-04:50 creo que puede ser el bueno para la Maratón, pero veremos a ver que aun quedan dos semanas duras, la Maratest y el test 6 X 1000 para saber el ritmo adecuado.
La organizacion de la cursa, muy mal , mas gente que la que correr, los cajones un cachondeo, y los avituallamientos muy mal organizados, supongo que por la gente.

sábado, 25 de febrero de 2012

Una de ..... agradecimientos

No se muy bien como empezar esta noticia, pues se trata de agradecer a una de las personas mas importantes de mi vida lo que esta haciendo, ella me esta permitiendo, preparar mi gran reto del año 2012, correr la Maraton de Barcelona, esta preparación es completita, con sus 6 sesiones por semana , los miércoles y domingos con 24 km (o sea unas dos horas de entreno), con sus días de series, sus cursas intervaladas, etc ... , y todo esto cuidando de dos niños, una de 5 años y otro de casi 2, con todo el trabajo que dan.
Además de todo esto, ella no me lo dice, pero le tengo que tener la cabeza como un bombo, que si el entreno de hoy me ha ido bien, que si las series de 1000 me han salido lentas, que si tengo un dolor en el pie .... ella, pobre, aguanta casi todos los días, el nerviosismo y ilusión de preparar una prueba como la Maraton.
Este año, mi segunda Maraton, esta siendo diferente, la preparación mucho mas dura, y con mas sesiones, eso en principio se debería de traducir en una marca muy por debajo de los 03:49 del año pasado, sin olvidar de mis limitaciones con mi diabetes, pero eso esta superado/controlado.

Siendo sincero y realista, a falta de las pruebas de la Mitja de Barcelona, Maratest y el test que nos hará el mister del 6X1000, creo que el ritmo de Maraton estará entre 04:40 o 04:45, no quiero ni pensar en lo que es, que seria rondando el 03:20-03:25, esto seria para mi, en los tres años que hará que estoy en el running una marca muy pero que muy buena.

Vanesa ya se que soy muy pesado en darte tanto las gracias, pero es verdad te las tengo que dar.
Yo por lo menos, en cada cursa de 10km, mitja o Marato, pienso en alguien o algo para entrenar/competir la carrera en la que estoy.
El año pasado la hice por una promesa personal tras detectarme un problema en el sistema nervioso, y de momento el neurologo, descartar problemas ahora mismo (mas adelante se verá, y preparado estoy para lo que venga), este año por lo que la corro y a quien se la dedico esta personificado en ti, Vanesa esta Maraton, la que recordare mucho tiempo por las sensaciones que tengo, es sencillamente para ti.

domingo, 12 de febrero de 2012

Mitja Marato Gava 2012 ..... lo necesitaba

La noche la había pasado sin dormir mucho, había visto todas las horas, y el despertador ha sonado a las 06:20. Me levanto y como siempre compruebo mi nivel de glucosa, estaba bien, y tenia la sensacion que hoy iba a ser un buen día. Hoy era mi cursa 50.
Salgo de casa y el coche me indica que estamos a -5.5 grados, que frió!!!!, llego a Gava, y al bajar del coche el frió ha bajado pero aun estamos bajo
cero.
Dorsal asignado 0667, se da la salida a las 09:30, con muchisimo frío, salgo desde el cajón azul bastante atrasado, pero siendo sincero se ha podido correr desde el principio.
Desde el principio me he sentido muy bien, iban pasando los kilómetros y empezaba a notar que el entreno de la Maratón, estaba empezando a dar sus frutos.
He pasado los 10 km en 00:44:40, bastante cómodo, y con un ritmo muy uniforme. Al llegar el kilómetro 17, los últimos 4 kilómetros los he corrido con un aire muy molesto, menos mal que no ha sido así toda la mitja, sino hubiera sufrido toda la cursa como estos 4 últimos kilómetros.
He llegado con un tiempo de 01:34:57 un ritmo de 04:30 por kilómetro, posición 538 de 1686 llegados.
Hoy el resultado es importante, pero mas importante son las sensaciones que he tenido, recuperado muscularmente, y me he sentido muy cómodo sin ir muy forzado en ningún momento, es una intencion de moral muy grande para la Maraton, porque entrenar tantos kilómetros, con series, intervals, etc ...
tiene que tener una recompensa, y sensaciones y marcas como las de hoy lo son.
En 2 semanas lo intentaremos de nuevo en la Media de Barcelona, con un itinerario propicio para intentar mejorar la marca, aunque con lo de hoy ya me vale para poder afrontar con garantias la Maratón, con la marca que tengo en la cabeza. Mañana empieza la parte mas dura del plan de maraton, espero poder entrenar, sin lesiones, ahora mismo me encuentro muy bien.

domingo, 22 de enero de 2012

Cronica Cursa Sant Antoni 2012 .. esto funciona

http://connect.garmin.com/activity/145990174

Cursa celebrada en el barri de Sant Antoni a las 09:30, la salida estaba diseñada por cajones, yo salia desde el tercero, pero la verdad es en el orden y rigor en los cajones, es una cosa a mejorar en proximas ediciones. Dorsal asignado 1464.
Bajo mi punto de vista habían demasiados corredores para esta prueba, y en determinados puntos de la cursa como en la salida, y cerca del mercado de Sant Antoni, se ha hecho muy difícil correr tanta gente por calles tan estrechas, y se había de vigilar muy mucho el no ser arrollado por otro corredor.
Desde el principio me he sentido muy bien, todo y estar en pleno planning para la maraton, no he perdido nada de velocidad y me he sentido muy cómodo. Los dos parciales de los 5000, han sido de 21:48 y 21:36, siendo 12 segundos mejor el segundo que el primero, todo y pasar la segunda vuelta por el paralelo. Al final he llegado a meta con un tiempo de 00:43:24, obteniendo el puesto 810 de 3517 llegados, pero con la sensacion de tener que llegar mucho menos fresco, hay que apretar un poquito mas.

El descuadre, en esta ocasión ha sido el mas grande obtenido en ninguna cursa, 410 metros, o lo que os lo mismo, 04:10 me ha dado el Garmin y 04:20 me ha dado la organización. Mal no esta en Garmin porque en la sant Silvestre y la mitja de Sitges de la semana pasada cuadro correctamente, debe haber habido algún problema (no se cual), bastante raro, pero eso no es escusable, el tiempo oficial es siempre el que la organizacion da, y desde aqui felicitar por muchas otras cosas de la cursa que han estado a gran Altura.

En los tres meses de la actual temporada he batido en 3 ocasiones mi mejor cursa de 10 de la temporada 2010/2011. Me siento muy bien, y empiezo a ganar la batalla psicológica al tiempo, ritmo, distancia, que era mi principal problema en los 2 años y medio en el mundo del running.
Ahora ya solo me quedan dos medias, la maratest y el gran reto de la temporada, la Maraton de Barcelona.
Después hasta junio volveremos a plantearnos el acercarnos a los 40 minutos en los 10 kilómetros, tengo la seguridad que es cuestión de tiempo, y llegara, mas pronto que tarde.

domingo, 15 de enero de 2012

Mitja Marato Sitges 2012, objetivo cumplido

Datos del Garmin

Cursa celebrada en la localidad de Sitges a las 10:15 de la mañana, se daba salida simultanea a las cursas de 10km y a la mitja. Salia desde el cajón 2, no he tenido demasiada aglomeracion de gente en la salida, y desde el principio he podido correr sin problemas.
Dorsal asignado 357.
Hoy tenia un objetivo para esta media, hacer 01:36:30, 04:34 por km. Desde el inicio me he encontrado bien, la cursa constaba de dos vueltas a un circuito, que tenia en cada una de las vueltas una subida de 0,5 km y luego otra subida mas dura de 2km, por una carretera. He pasado los 10km en 00:44:43, empezaba la segunda vuelta, donde he sufrido una pinchazo importante con respecto a la primera, y en la primera subida mi gemelo empezaba a estar raro, para hacerme parar en la segunda subida (la de 2 km), he tenido que parar un rato y detener la rampa en el gemelo, tras andar unos segundos he retomado los 4,5 km últimos pensando en llegar a la meta sin otra subida de gemelo.
Al final he llegado a la meta con un tiempo de 01:36:54, 00:04:35 por kilómetro, objetivo cumplido todo y los problemas musculares, posición en la general 984 de 2746 llegados.
Esta semana tengo programado un masaje, tengo que recuperarme muscularmente porque estoy viendo que sino en breve vendrá una lesión grave de verdad, llevo demasiados problemas en el gemelo desde la pasada semana.
La organizacion de la cursa muy bien, y los avituallamientos con bebida isotónica fantásticos.
Muy contento de haber cumplido el objetivo puesto por el entrenador, pero siendo sincero veo que puedo correr algo mas rápido en media, pero que de 01:33:30 a 01:35:00 será imposible bajar esta temporada, lo probaremos de nuevo en Terrasa o Gava donde el recorrido es mas plano, y en la que el objetivo en estas dos media es de 01:35:20 00:04:31, con el plan de maraton mas avanzado, veremos que tal.
Ya van 14 mitjas maratons con la de hoy.

domingo, 1 de enero de 2012

Cronica Cursa dels Nassos 2011

http://connect.garmin.com/activity/140588058

Crónica de la ultima carrera del año 2011, llego a la salida con muy poco tiempo, no tengo tiempo ni de calentar ni de estirar.
El ambiente como cada año, espectacular, que gran fiesta del running, con gente disfrazada y se percibe que la gente tiene ganas de que llegue el momento de la salida. Se da la salida, yo salgo desde el 3º cajón, no hay mucha aglomeracion de gente desde el principio.
Desde el inicio tengo claro que hoy no necesito el reloj, solo quiero correr, y acabar este año corriendo. Durante toda la carrera me lo he pasado en grande, que gran sensacion correr sin ninguna presión, y encima he llegado a la meta viendo en el reloj oficial que iba a obtener un tiempo bastante bueno, cuando pensaba que hoy como mínimo iba a emplear 47 minutos.
Al final he llegado a meta con 00:43:28 un promedio de 04:20 por kilómetro, los parciales de los 2 5000, ha sido de 21:35 y 21:53. Puesto en la general 1603 de 8542 llegados.
Esta crónica es corta, como habréis podido apreciar, pero como he comentado no tengo mucho que explicar, sencillamente he corrido, he disfrutado, y he obtenido un tiempo muy bueno sin buscarlo, los 40 minutos en el 10.000 esta cerca, y lo digo creyendo que es posible siendo objetivo.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Resumen del año 2011

Tras cuatro meses de la temporada 2011-2012,puedo decir que el año 2011 ha sido el año de la consolidación de mi hobby, de mi vicio, de mi droga …. , que no es otra que el Running, lo conocí hace 2 años y 4 meses, y desde entonces me ha atrapado.

Desde el mes de marzo de 2011, tras finalizar mi única Maratón (hasta el momento)estoy entrenando y compitiendocon el C.A.Olesa, estoy muy contento de los avances y progresión obtenidas en cursas, y sobre todo en mi estado físico. Nacho (mi entrenador) me esta guiando a disfrutar mucho mas de este mundo con unos entrenamientos tan eficientes como variados, de los cuales estoy empezando a recoger frutos en carreras.

En este año, he mejorado mi marca en 10 Km en ruta, en una cursa no muy favorable paraello, en la Jean Bouin,dejando mi marca en 00:42:23. También he realizado mi mejor marca en media maraton, en octubre, parando el crono en la Mitja del Mediterrani en 01:36:15, hago un inciso en la marca de media en la que por entreno y estado físico es una marca que debo de bajar de 3 a 4 minutos siendo realista, sobre todo para afrontar la Maraton de marzo con mas garantías.En marzo finalice mi primera Maratón , la corri muy tranquilo y intentando disfrutarla, obtuve un tiempo bastante bueno para ser la primera, 03:49:59.

En la championchip, he finalizado en el puesto 229 de 4064 , buen resultado.

Los números de cursas disputadasen el año 2011, ha sido de 11 cursas de 10 km,6 Mitjas Maratons, 1 cursa de 20 km (Behovia-San Sebastian) ,1 cursa de 2.000 metros y una Maraton, un total de 20 cursas.

Para el próximo año 2012, los objetivos son seguir mejorando en todas las distancias citadas, pero sobre todo el primer cuatrimestre del año preparar la Marato de Barcelona 2012,luego a finales de septiembre de este año, abordare un reto que me hace mucha ilusión, la de correr la maratón de Berlin, además de aprovechar para conocer la ciudad.

Esto de correr, con dos niños es nada facil, en muchas ocasioneste planteas, tu estas loco?, porque te lo preguntas?, porque entrenar 5 días a la semana de 7 a 08:30 de la mañana, levantándote a las 06:20,con frío, lluvia, aire …. hay que tener mucha fuerza de voluntad, pues si, yo la tengo y estoy dispuesto a sufrir cada día, a ir cansado, a padecer situaciones climatológicas adversas, para poder obtener la sensación especial que se siente cada vez que finalizas una carrera, como dice un atleta maquinon al que le tengo mucho aprecio “Besa o Muere”.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Mitja Marato Vilanova 2011, ...lo mejor la comida con mis amigos de despues

Hoy la prevision era de mucho frió la daba en todas las televisiones, la verdad a la hora de la verdad la mitja se ha celebrado sin mucho frió, disfrutando de un día bastante bueno.
La salida se ha efectuado antes de lo estimado, un par de minutos antes. Los primeros 5 kilómetros me sentía bien, pero a partir de entonces no me he sentido nada bien , problemas con el azúcar, que hoy me han fastidiado bastante, ya que tenia bastantes esperanzas en este media.
Pero no ha podido ser, el 10.000 lo he pasado por debajo de 46 minutos, pero la segunda parte de la media ha sido bastante mala, la verdad.
He llegado a meta con un tiempo de 01:39:31, en posición 527 de 1265 llegados. Hoy no ha sido una buena cerrara pero otra mas realizada, de 13 medias ha sido mi 9 peor marca, hay para estar mas que satisfecho.
Intentaremos en enero sacarnos la espina en la mitja de Stiges 2012, vamos a ver si podemos acercanros al 01:32-01:33, yo creo sinceramente, que por los entrenos y estado físico actual lo puedo hacer, pero sin ninguna prisa todo ha de llegar, el trabajo al final da los frutos esperados.

La organizacion de la cursa ha estado muy bien, los voluntarios, avituallamientos y demás han estado a una gran altura, desde este blog enviarles mis felicitaciones.

Tras la cursa, hemos ido a comer con mis amigos Juanma y Rebeca, y su preciosa hija Berta, junto con mi mujer Vanesa y mi hijos Maria y Isaac, hemos disfrutado de una gran comida, con un chuleton de buey que hemos tenido que tomar con varios vasos de bebida isotónica de color un poco sospechoso, como tinto.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Proxima Maraton .... Barcelona 2012, Inscripcion realizada

Me acabo de inscribir a la que sera mi segunda mararón, la de mi ciudad Barcelona. El plan de entrenamiento para esta empezara el proximo 19 de diciembre de 2011. El objetivo en esta, tras perder los miedos de la primera, es consolodirme en un tiempo (a un por determinar), pero sobre todo disfrutar de la fiesta de poder correr una maraton. Mi primer objetivo, y muy claro es acabarla, luego esta si es posible mejorar el tiempo del año pasado. Espero poder plasmar el dia de la carrera, el sufrimiento, trabajo, dedicacion de estos 2 meses y pico de preparacion para este evento. Ya he escogido las competiciones que correre antes de la Maraton, y hay algunos de ellos ya me he inscrito:

- 15/01/2012 : Mitja Marato de Sitges - Inscrito
- 22/01/2012 : Cursa Sant Antoni 10 km - Inscrito
- 12/02/2012 : Mitja Marato Gava-Castelldefels
- 26/02/2012 : Mitja Marato Barcelona - Inscrito
- 11/03/2012 : Cursa Esparreguera 10 km

viernes, 2 de diciembre de 2011

La historia de un verdadero campeon del running y de la vida

He leído este articulo, y me ha parecido bien compartirlo en mi blog, Juan Tejada tras una vida llena de carreras, le diagnosticaron una enfermedad muy difícil de curar, una esclerosis lateral, desde este blog quiere rendir mi homenaje, poniendo a continuación un articulo que él mismo escribió, y que para mi es una prueba de fuerza de voluntad, y esfuerzo, aunque finalmente no le ha servidor para poder seguir con nosotros, descanse en paz. Me parece sencillamente impresionante :

LA CARRERA MÁS LARGA
Por Juan Tejada

En Septiembre, tras una semana de pruebas, nos dan la noticia. En vivo y en directo, el neurólogo informa detalladamente de las “bondades” de lo que posteriormente, un amigo llamó el trastorno. Personalmente, algo me temía tras el presuroso paso por la médico de familia y su interés en que se hiciesen las pruebas. Además, para bien o para mal, los que conocemos a Mr. Google corremos el riesgo de la excesiva información, y con ello la posibilidad de que el pánico nos gane la partida.

En ese momento mi máxima prioridad era irme a mi casa, definitivamente los hospitales no me gustaban. Los había evitado durante más de treinta y cinco años y, la verdad, no me había ido nada mal. Incluso la última vez que estuve, con dieciocho, me ayudó a no participar en un divertido juego de guerras y soldaditos, toda una suerte. Como decía, yo quería dormir en mi propia cama, seguir disfrutando con mi trabajo, seguir con mis maravillosos entrenamientos por el Prado y por el bosque de Armentia y olvidar toda aquella pesadilla.

Lo cierto es que esto no había hecho más que empezar. Tenía dos opciones para vivir de esta manera; vivir como tal y no despertar de ella o ser consciente de que solo era una alucinación y despertar como si hubiera sido un mal sueño. La opción elegida estaba clara, un maratoniano no se rinde fácilmente.

Sabía que lo que me esperaba iba a ser la maratón más dura de mi vida. Los primeros kilómetros iban a ser un paseo. El kilómetro quince llegaría pronto y sin apenas cansancio. Poco después la media maratón, con un sentimiento de cansancio y euforia. A partir de aquí, ya iba a depender de la preparación realizada y sobre todo de la fuerza mental. Al paso por el kilómetro treinta, las piernas, con síntomas de dolores y cansancio, se niegan a continuar.

Y “el muro”, en el treinta y cinco, haciéndose de rogar. ¿Dónde demonios habrán escondido el dichoso cartelito del 35…?. Aquí si se llega con ímpetu e ilusión, la maratón estará a tu alcance pero si no es así, no habrá misericordia. Abandonarás. Pues bien, todas y cada una de las recaídas y sentimientos encontrados y afrontados en una carrera de larga duración puede asemejarse al trastorno. En el afán por superarme, una parte básica y fundamental está siendo el ambiente familiar que se respira en casa y del compromiso de los más cercanos. Insisto, básico y fundamental. Sin el apoyo de estos, ahora mismo no estaría corriendo este maratón y el abandono y la frustración me perseguirían.

Qué decir de los amigos. Creí que la única relación que me ha vinculado con personas que conozco se traducía en horas de trabajo, ocio y algunas que otras actividades. Muchos de estos “conocidos” han dado un paso adelante y me han desbordado y emocionado con su amistad. Estoy orgulloso y ahora valoro que son algo más que conocidos, son mis amigos. Estos ingredientes, familia y amigos, están haciendo posible la ilusión, mi ilusión por vivir. Ilusión por ver un nuevo día. Ilusión por percibir cosas que antes era incapaz de ver; el color del cielo, los matices de color de una flor, su perfume. Ilusión por salir a la calle y recibir el calor del sol o la lluvia en la cara. Ilusión para acabar la maratón y en el tiempo previsto. Ilusión por contar con mi familia y muchos amigos.

Toda maratón que se precie debe estar surtida de unos buenos avituallamientos, con ellos se recuperan recursos que a la postre pueden significar el éxito; líquidos, sales minerales y alguna energía que se han perdido en cada tramo de una agotadora y larga carrera. Igualmente en este trastorno que yo sufro, son necesarios los avituallamientos para seguir adelante, con paso firme. Mis amigos, los de siempre, están siendo un apoyo necesario e importante para poder mantener los ánimos.

Silenciosos, reservados, discretos, siempre están ahí. Deportistas con la que he dado miles de vueltas al Prado o al Bosque a Otazu y a todo Vitoria. Haga frío, calor, lluvia, nieve o caigan tempestades, siempre dispuestos para salir a correr. Hablando de tiempos, de marcas de cuándo será la próxima. Palabras tan mágicas como Behobia, Gaintxurisketa, San Sebastián, maratón, bajar de dos cuarenta, cambios de ritmo, series. Korrikas, correcaminos infatigables, que me han demostrado su auténtico valor, con o sin calzarse unas zapatillas. Su presencia protectora me proporciona la serenidad necesaria para poder resistir kilómetro a kilómetro.

Ya que el trastorno parece ir cerrando puertas en su evolución, de alguna manera hay que abrir esas puertas para no quedarse encerrado. El último avituallamiento que he recibido ha venido por parte de los compañeros de trabajo. Ha sido gratificante visualizarlos vestidos con petos fosforescentes y repartiendo botellines de agua y barritas energéticas. Me han proporcionado un iriscom que me acerca a todos vosotros y que gracias a ello y a todos ellos me está abriendo infinidad de puertas.

Puedo leer toda la serie de “El clan del oso cavernario” de Jean M. Auel. Puedo escuchar “The Dark Side of the Moon” o “Wish You Were Here” de Pink Floyd. Puedo ver la película “Los centauros del desierto” o “The Wall” de Alan Parker. Puedo hacer que esta maratón sea más llevadera. Puedo escribir esto para contároslo, y para que sepáis que, vosotros también podéis.

Ahora puedo…conseguir cualquier meta. El iriscom es un sistema con el que se puede controlar el ordenador a través del movimiento de los ojos. Sencillamente, puedo hacer lo que antes hacía. Y se han multiplicado las posibilidades de estar conectado al mundo.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Cronica cursa Jean Bouin 2011 .. hoy si ..

http://connect.garmin.com/activity/131911051

Cursa celebradaba en Barcelona a las 09:00, dorsal asignado 4229. Hoy me he levantado a las 05:00 y ya no he podido dormir mas, procedimiento habitual antes de las cursas, ducha, desayuno y hacia las 07:40 he salido de casa hacia la salida de la cursa.

Hoy iba a ser un
a cursa especial, mi compañero de equipo y amigo, David Francisco iba a acompañarme en la cursa, siendo una liebre de muchisimo nivel.
Han dado la salida puntual y estaba situado bastante adelantado, desde el primer kilómetro me he sentido muy cómodo, corriendo a un ritmo muy cómodo, iban pasando los kilómetros y las sensaciones eran muy buenas, en el kilómetro 5 he pasado en un tiempo de 00:21:00. Entonces he sabido que hoy iba a hacer marca en 10.000, he llegado al paralelo (km 7) cómodo, a partir de entonces mi liebre ha decidido no quemarme y hacer los 2 kilómetros del paralelo un poco mas cómodos, y sobre todo llegar fresco al ultimo kilómetro, yo no lo recordaba tan duro, pero la verdad he tenido que apretar los dientes y sufrir en este kilómetro, haciendo un segundo 5000 con un tiempo de 00:21:23.
He llegado a la meta , con un tiempo de 00:42:23 (marca personal) con un ritmo medio de 04:14, llegando en la posición 801 de 8548 llegados.
Hoy David, mi liebre, me ha dado una muy buena lección, sin sufrir tanto como suelo sufrir he realizado marca personal en una carrera con los 3 últimos kilómetros durisimos, siendo una cursa no muy buena para hacer marca pero yo lo he conseguido.
Con entreno, se consiguen las marcas, tras hoy la visión de los ritmos, ha cambiado para mi, perdiendo el miedo a rodar en tiempos cercanos a 04:00, es una cuestión de seguir un ritmo, y no bajarlo o subirlo.
Me lo he pasado genial, la verdad, necesitaba una cursa como esta, para seguir madrugando para entrenar, perdiendo horas de sueño, con frió, con lluvia y pereza. La verdad me encuentro muy bien físicamente, solo falta entrenar mi cabeza, eso no es tan sencillo, pero lo intentaremos.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Cronica Behovia San Sebastian 2011... la mejor cursa que he corrido nunca

Cronica de la mítica carrera Behovia-San Sebastian 2011. El viernes viaje a San Sebastian, con mi mujer Vanesa y mi hija Maria. Llegamos a Donosti a la hora de comer, y primera gran comida en una sidrería, por la noche nos fuimos de pinchos a la zona del boulebard. El sábado al mediodia fuimos a comer a Ondarreta, un gran Bacalao. Por la tarde del sábado, me empece a no encontrarme demasiado bien, tenia una sensacion de mareo muy extraña. Fuimos a cenar al lado del Hotel, cene una ensalada, pero empezaba a tener que ir demasiadas veces al lavabo con diarreas y vomitos. Mis visitas al lavabo se repitieron durante toda la madrugada, descansado apenas 3 horas.
Me levante a las 07:40, con la rabia se saber que no me encontraba bien para ir a una carrera, pero que iba a hacer, había ido hasta San Sebastian, y por lo menos tenia que intentarlo, aunque viendo como se desarrollo la carrera no debería de haberlo ni intentado. De desayuno, solo pude pasar un plátano, un desayuno no muy adecuado para meterte 20 km tan fuertes como la Behovia. Dorsal asignado 6161
Tras coger el EuskoTren, llegue a Behovia, solo llegar de nuevo visita al lavabo. A las 11:07 dieron la salida de la carrera, el ambiente de la gente como ya sabia sencillamente increíble, que pasada, solo pensarlo se me ponen los pelos de punta. Los primeros 2 kilómetros me los tome para probarme, y las sensaciones no eran buenas. En el kilómetro 5 aproximadamente me tuve que parar a devolver, tres kilómetros mas tarde, mi cuerpo no aguanto mas y tuve que parar por culpa de la diarrea. Hasta el kilómetro 5, mas o menos iba aguantando en ritmo, pasaba este kilómetro en 23:05, pero a partir de la parada del 8, sencillamente pase muy malos momentos, con repetidas paradas para caminar,solo el animo de la gente me hacia intentar correr de nuevo, mi cuerpo estaba muy flojo por no comer y por los problemas de vomitos y diarreas. La verdad es que sufrí mas de lo que pensaba que mi cuerpo pudiera aguantar. Una muestra de lo mucho que sufrí es que en el ultimo kilómetro me tuve que parar a caminar dos veces, cuando llegue a la meta con un tiempo de 01;47:24, se acabo el sufrimiento, había podido acabar la dureza de la Behovia, con los problemas citados. La verdad estoy muy orgulloso y satisfecho de haber podido acabar, no teniendo ninguna importancia el tiempo. Quede aproximadamente un poco antes de la mitad de la clasificación, pero la verdad fue un poco de irresponsable correr en las condiciones que lo hice.
Espero poder escribir muchas mas crónicas de cursas, pero desde luego que nunca mas lo haré en las condiciones del domingo, el sufrimiento que pase no soy capaz de escribirlo en esta crónica.
A parte de la carrera el fin de semana con mis dos niñas, ha sido perfecto, lo hemos pasado super bien, disfrutando de esa gran ciudad y de esa gran gente, y sobre todo he disfrutado mucho de mis dos mujeres.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Behovia-San Sebastian 2011

Mañana viernes, viaje a San Sebastian, para disputar el domingo 13/11/2011 la Behovia-San Sebastian. Será la segunda edición que corra esta cursa, y creo que será difícil (seguro que las hay) encontrar una cursa donde la gente de la calle se implique mas con los corredores, y anime tanto.
La sensacion de correrla es increible, y se me ponen los pelos de punta de solo acordarme de la cursa del año pasado.
El objetivo, para esta cursa, es sencillo, no hay objetivo. Pasar unos días con la familia disfrutando, comer (pinchos, bacalao, chuleton, vino, sidra, gin-tonic), y luego si es posible el domingo y el cuerpo me responde poder bajar de 01:30:00, pero sin ninguna presión, voy a disfrutar y pasármelo en grande.
El lunes colgare la crónica de esta cursa, el año que viene no la podre correr, si dios quiere estaremos en Berlin 2012, para correr la Maraton de esta ciudad.

domingo, 30 de octubre de 2011

Cronica Cross de Sants 2011

http://connect.garmin.com/activity/127797784

Cursa celebrada en el barrio donde tantas cosas he vivido, hasta que me case. Dorsal asignado 145. Llegaba a esta cursa bastante tocado con una llaga que me dejo la mitja del mediterrani, y con un semana de entrenos bastante floja, pero no podía dejar escapaar la cursa de mi barrio, y mi intención era acabarla como fuera.
En la salida he llegado tarde, y me colocado bastante retrasado, el primer kimoletro y medio me lo he pasado adelantando, los kilometros iban pasando y la llaga no me dolía demasiado, sentía bastante dolor pero soportarle. El primer 5.000 lo he pasado en 21:51. He mirado el tiempo, y viendo que la llaga me respetaba, he apretado un poco mas el ritmo, haciendo la segundo vuelta en 21:43.
Cuando faltaban 300 metros, he mirado el reloj, y he pensado en apretar con todas mis fuerzas para hacer marca, me he aproximado mucho pero no ha podido ser, he llegado a meta con un tiempo de 00:43:33, en posición 298 de 1320 llegados.
Muy contento, la verdad de esta inesperado tiempo en el dia de hoy, pero veo que los entrenos van notandose y cada vez estoy mas cómodo, es cuestión de tiempo el que baje considerablemente mis tiempos, creo que se acerca el día, semana o mes...
La organizacion de la cursa excelente, respecto al año pasado el descuadre en metros, ha dismunuido mucho, y se ha quedado en 180 metros de descuadre. La camiseta de regalo y la placa conmemorativa todo un detalle.
La cursa la han corrido dos tios mios, Juani y Cristobal, estrenandose en el mundo de las cursas, con tiempos muy buenos para ser la primera 01:00:23. Creo que no va a ser la unica que hagan, como a todos han caido en la "droga" de las cursas.

domingo, 23 de octubre de 2011

Cronica Mitja Marato Mediterrani 2011

http://connect.garmin.com/activity/123816554

Cursa celebrada el 23/10/2011 en la localidad de Castelldefels, dorsal asignado 3814. Esta mañana durante el desayuno, tenia la sensación de que hoy iba a ser un buen día, me encontraba bien, y tenia muchas ganas de empezar esta media.
La salida con las tres cursas (10km, media y maraton) juntas ha sido un autentico lió, yo he tardado 1 minutos y 45 segundos en salir, los 3 primeros kilómetros bastante difícil el correr, llenisimo de gente por todos lados. Iban pasando los kilómetros, y yo hoy me sentía muy bien, los 10 primeros kilómetros entre 04:15 y 04:25, con un tiempo en el paso por el 10.000 de 00:44:34. A partir del kilómetro 12 he empezado a notar molestias en un dedo del pie izquierdo, la yaga que me ha salido al final, se estaba preparando. Desde el 12 a meta, no he corrido ya tan cómodo, y el kilómetro mas rápido en estos 9 finales ha sido de 04:32, haciendo el kilómetro 18 en 04:50.

Al final he llegado a meta con marca personal en media 01:36:15, pero con la sensación de que hoy estaba para hacer una marca un poco mejor. Muy contento con el resultado, y mi primera marca personal desde que estoy en el C.A.Olesa, parece que esto empieza a coger forma.

Aunque parezca mentira despues de 2 años en el mundo del running, aun no he conseguido unos calcetines, que me funcionen bien, y no me hagan yagas, no es en cada cursa pero cuando me pasa, como hoy, estoy una semana que no puedo andar correctamente. Consultaremos al podologo.

A la organizacion, exceptuando el caos de la salida con las 3 pruebas, un notable muy alto, la distancia ha descuadro de muy pocos metros, casi sin descuadre, y la camiseta de obsequio tiene buena pinta.

Mi amigo Juanma ha hecho hoy su 3º Maraton, con un tiempo de 03:51:00, felicidades campeon, ya tienes 3 en el saco.

jueves, 20 de octubre de 2011

Maratón Berlin 2012

Me acabo de inscribir a la Maratón de Berlin 2012, que se celebrará el próximo 30/09/2012, en la que en la pasada edición el Keniata Patrick Makau estableció el record del mundo de maraton con un tiempo de 02:03:38.
Me apetecía mucho probar una maraton en el extranjero, y aprovechaemos el viaje para conocer Berlin como turistas y correr su maratón.
Quedan 11 meses pero quería tener ya cerrada la inscripción para olvidarme de ella hasta el año que viene, las inscripciones vuelan, y cada 10.000 suben creo que 20 € la inscripción.
En el próximo año, año 2012, si no hay ningún contratiempo, correré dos maratones, en marzo la maraton de Barcelona y en septiembre la de Berlin.

En Berlin el objetivo sera terminar mi tercera maraton, con el mejor tiempo posible a ser posible, pero con la intención en primer lugar de acabarla, y de llevarme un recuerdo inolvidable corriendo esta gran maraton.

domingo, 9 de octubre de 2011

Cursa de la Tardor Sant Andreu de la Barca - 10km

http://connect.garmin.com/activity/121312654

Cursa celebrada en San Andreu de la Barca, dorsal asignado 108. Ya conocia el recorrido del año pasado y no era muy bueno para hacer marca. La cursa se basaba en 2 vueltas a un circuito de 5km. La salida se ha dado puntual a las 09:30, desde el principio se podia correr sin problema, he empezado con un ritmo que me parecia comodo, y en el primer y segundo kilometro el Garmin me ha dado un tiempo de 04:06 por km. Han empezado la subidas, un recorrido con constantes subidas y bajadas, que no permitian coger un ritmo constante, pero hoy me encontraba muy bien, y en ningun momento me he notado forzado, y la sensaciones eras buenisimas. He pasado los primeros 5 km por debajo de 22 minutos, que para esta cursa para mi no estaba mal. La segunda vuelta la he corrido un poquito mas lento, pero con las mismas sensaciones. Cada uno de los 5km, los parciales han sido 21:50-22:09, siendo ambas vueltas muy parejas.
He llegado a la meta con un tiempo de 00:43:58, posicion en la general 153 de 473 llegados. La cursa de hoy, me ha servidor para reforzar mucho la cabeza, ha sido una inyeccion de moral grande, para empezar con garantias la nueva temporada, y darme cuenta que no esta tan lejos mis objetivos en 10km y media maraton.
La organizacion de la cursa ha estado muy bien, el Garmin esta vez ha tenido un descuadre de 310 metros.

domingo, 2 de octubre de 2011

Cronica Mitja Marato Sant Cugat 2011


Cursa celebrada el 02/10/2011 a las 10:00 en la localidad de Sant Cugat del Valles, dorsal asignado el 340.
Me he levantado a las 07:15, hoy he dormido bien, y me ha cundido las horas que he dormido. Hemos llegado a recoger el dorsal sobre las 09:20, la organización de la cursa ha regalado una camiseta de tirantes técnica, un pantalón corto, y un bote de detergente, los regalos estaban bastante bien.
La salida se ha efectuado puntualmente, el Garmin no me cogía cobertura y no me ha cogido cobertura hasta pasados unos 750 metros. He salido muy bien, situado en la parte delantera de la cursa. Mi objetivo en esta cursa no estaba muy claro, hacia muchos meses que no hacia una cursa de esta distancia, y estaba un poco preocupado de como respondería mi cuerpo a una media.
Desde el principio me he encontrado bien, siguiendo la tónica de las ultimas cursas de no llevar el ritmo medio en el Garmin, solo tiempo y distancia, el recorrido de la cursa muy muy muy duro, con continuas subidas y bajadas que no permitían coger ritmo, pero hoy me he sentido bastante bien y me he sabido adaptar bastante bien a las condiciones de este itinerario.
Iban pasando los kilómetros y me iban encontrando muy bien, hasta llegar el 18 cuando me ha dado un pequeño bajón hasta la meta, esos 3 kilómetros se me han hecho duros.
Al final he llegado con un tiempo de 01:37:58, llegando en posición 327 de 1300 llegados. Con un ritmo medio de 04:39. La verdad me he sentido muy bien, todo y el recorrido, siendo durisimo he tenido muy buenas sensaciones.
Cursa para repetir en próximas ediciones, aun siendo muy dura, me lo he pasado muy bien, la verdad, la organizacion de la cursa ha estado muy bien.
He tenido una aficion increible, han estado mis padres, mis tios, y mi prima Ivet, mis dos princesas (Vanesa y Maria) y mi campeon Isaac.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Cronica Cursa Merce 2011

Cursa celebrada en Barcelona a las 09:30, dorsal asignado1827. Tras una noche con muchos problemas estomacales, algo de la cena no me sentó bien, me he levantado a las 7:00, ducha y desayuno habitual. Mientras caminaba la plaza de España, no se si lo nervios o los problemas de la noche no me sentía demasiado bien, mi intención en esta cursa era seguir con el planteamiento de correr por sensaciones , sin mirar ni tener referencia del gps.
La salida estaba diseñada por cajones, y la salida ha estado muy bien organizada, sin ningún tipo de problemas ni aglomeracion de gente.
Los primeros kilómetros me he sentido muy bien, con ritmos de los dos primeros kilómetros de 04:06 y 03:53, a partir del tres hasta el ocho me he mantenido en ritmos entre 04:15 y 04:25. Iban pasando los kilómetros y parecía haber dejado atrás mis problemas nocturnos con el estomago, en el kilómetro 6 he empezado a no sentirme demasiado bien, he pasado dos kilómetros bastante fastidiado, hasta que me he parado en el 8, porque me han venido unas ganas muy fuertes de devolver, y tras devolver , no sabría decir cuantos segundos parado, me han venido de nuevo fuerzas para continuar dos kilómetros. Ha sido una lastima hasta el km 8 llevaba un ritmo acumulado de 04:15.
He llegado a meta con un tiempo de 00:44:20, entrando en la posición 1220 de 11203 llegados. Los parciales de los 5000 ha sido de 00:21:48 y 00:22:32.

Contento con el resultado, aunque reconozco que hoy lo he pasado muy mal, hasta que he podido pararme y sacar lo que me molestaba ha sido bastante duro. Pero una cursa mas acabada, son un total de 39 cursas entre todas las modalidades realizadas.
Hoy era mi segundo aniversario como Runner, no lo he podido celebrar con una marca personal, lo probaremos en próxima cursas, aunque hay que valorar todas las circusntacias y problemas que pueden surgir en una cursa, y estoy muy contento de como he podido sobreponerme al problema que he tenido.
La organizacion de la cursa muy buena, siendo tantisima gente esta muy muy bien organizada, felicidades desde este blog.

domingo, 11 de septiembre de 2011

Cronica Cursa 10km Poble Nou

http://connect.garmin.com/activity/114961880

Primera cursa de la temporada oficial del 2011-2012, celebrada por las fiestas mayores del barrio de Poble Nou.
Hoy era mi primera prueba de correr sin el dichoso ritmo que tan malas pasadas me ha generado, sencillamente correr por sensaciones, en el reloj solo llevo el tiempo y los kilómetros.
La salida se ha efectuado con casi 15 minutos de retraso, con los correspondientes nervios de los corredores, ha sido un poco caos con tanta gente pero pasados unos 500 metros se ha podido correr con mucha tranquilidad. Me notaba extraño sin tener la referencia del ritmo en el reloj, pero iba por sensaciones, los kilómetros iban pasando y yo me encontraba muy bien, con mucha calor la verdad, pero muy bien. Al llegar al kilómetro 6 he notado como el ritmo bajaba, la carrera pasaba por una zona con mucho sol sin sombras y el cuerpo lo notaba, el avituallamiento lo he utilizado para cojer 2 botellas de agua y tirarmelas por encima.
En el kilómetro 8 me han vuelto las fuerzas y he podido hacer dos muy buenos kilómetros, en especial el ultimo, el mejor de la carrera, con un tiempo de 03:49.
Al llegar a la linea de meta, un tiempo de 00:44:35, con un descuadre con el Garmin de 280m, muy contento por ser la primera de la temporada y por haber disfrutado muchisimo sin el dicho ritmo del GPS.
Puesto de la general 197 de 875 finalizados.

La semana que viene en la Merce volveremos a pelear, de nuevo sin el ritmo a ver si podemos apretar un poco al correr por sensaciones.
El tiempo del ganador 00:33:04, muestra que todos estamos en el inicio de la temporada.