lunes, 30 de mayo de 2011

Medio Ironman de Calella


Ya es un hecho, Juanma Hernandez, ha realizado su primera media triatlon Ironman, este pasado domingo 29/05/2011, Juanma ha disputado en la localidad de Calella, una prueba que solo la pueden realizar gente muy preparada, y él esta preparado para hacerla. Se trata de una "pruebecilla" de 1,9 km nadando, 90 km en bici y para finalizar una media Maraton.

Los tiempos obtenidos en cada modalidad han sido :

Natación : 39:39
Transición 1 : 07:13
Bici : 02:53:24
Transición 2 : 01:24
Correr : 02:04:31

Total :05:46:11

El finalizarla, ha sido el fruto de un entreno, no muy metódico, porque Juanma es anti-planes, pero si muy persistente y duro, que le ha llevado a finalizar esta tan dura prueba. Desde este blog felicitar tan buen trabajo, cuando mis obligaciones familiares me lo permitan me gustaría probar alguna triatlon, empezando evidentemente por la más básica, pero eso se vera, no hay que tener prisa, con el running y mis niños tengo trabajo de sobra de momento.
Vuelvo a felicitar a mi amigo Juanma, ya es un "hombre de hierro", aunque "solo" haya finalizado una medio ironman.
Tu si que eres un "maquinon".

domingo, 29 de mayo de 2011

Cronica cursa del Prat 2011 .. primer intento en 10 km fallido, no he estado a la altura

http://connect.garmin.com/activity/89060044

Cursa celebrada a las 09:00 del día 29 de mayo, he llegado con José pronto a recoger el dorsal, la temperatura era muy buena para correr y tras cambiarnos y ponernos el dorsal, hemos dejado las mochilas en guardaropia, y nos hemos dirigido a calentar. Dorsal asignado 289.

La salida se ha realizado puntual, y sin ningún problema de agloameracion, las sensaciones eran buenas, yo desde el principio me había marcado un objetivo, correr a 4:10 por km, y transcurridos los primeros kilómetros iba cumpliendo mi objetivo, pero también he visto que los puntos kilométricos no coincidían con mi gps, por tanto estaba corriendo mas lento de lo que me informaba el garmin. He pasado por los 5 kilómetros con un tiempo de 22:09, empezaba la segunda vuelta y ya sabia que en esta cursa los parciales del Garmin no servían de mucho, y he intentando recuperar el tiempo perdido en la primera vuelta, las sensaciones eran buenas, la verdad, pero no se porque motivo, no he podido recupera el tiempo perdido en cada kilómetro, y he llegado a la meta con un tiempo de 44:15, tras cruzar la línea de meta el Garmin, me habida dado 10,230 metros, con una media de 04:16, evidentemente no es la media que me ha dado la organización por los 10 km.

Este tema me tiene bastante preocupado, porque si siempre no cuadrará pues seria problema del reloj, pero en cursas como la Merce, Olesa, Cornella, media del Mediterrani, media de Barcelona,etc .. la distancia ha cuadrado con pequeñas oscilaciones debidas al no ir por la cuerda marcada, pero tener tantisima diferencia no lo entiendo. Lo que esta claro es que en próxima cursas el garmin será solamente una herramienta de consulta, y no la opción en la que me fió 100%, no quiero que suena a excusa, porque hoy no he estado a la altura, lo se, pero no entiendo el descuadre de algunas cursas y otras no. Jose ha llegado con un tiempo de 47:41, enhorabuena campeón.

La organización de la cursa muy bien en todos los sentidos, en los avituallamientos, en el servicio de guardaropia, y en los obsequios.

Cursa a repetir en próxima ediciones.
En Pineda la semana que viene lo volveremos a intentar.

jueves, 28 de abril de 2011

Proximo objetivo .... 10.000 metros

Me acabo de apuntar a dos cursas, el 29 de Mayo a la cursa Delta del Prat, y el 5 de Junio a la cursa de Pineda de Mar, ambas son cursas de 10 km.
Voy a entrenar duro este mes de mayo para poder obtener en alguna de estas dos cursas un buen resultado en el 10000, o eso voy a intentar.
Las dos cursas son a las 9 de la mañana, y me va a tocar madrugar, pero por perfil y comentarios de compañeros son las dos carreras con mejor perfil para intentar hacer marca en esta época. Se vera cuando termine las dos, pero por entreno y ganas por mejorar mi tiempo de 10km no sera. Continuara ....

lunes, 18 de abril de 2011

Cronica Cursa Montmelo 2011

Este Domingo 17 de abril de 2011, se han disputado tres pruebas,una de 10km, otra de 3 km y una de una milla,todo ello en favorde la Esclerosis Multiple en el circuit de Montmelo, enfermedad que conozco. Yo estaba inscrito en la prueba de 10 km, pero mi intención era poder hacer las tres pruebas, acompañar a mi padre en la de 3 km , y a mi hija María y mi mujer en la de la Milla.

Hemos llegado pronto al circuit, y me he dirijo a buscar el dorsal , numero asignado 1575, hemos aprovechado para apuntar a mi hija María en la carrera de la Milla. La cursa de 10km , consistía endar dos vuelta y 400 mas al circuit.

Tras recoger el dorsal, me he dirigido a la salida situada a unos 500 metros de la recta de meta, calentando, una vez he llegado allí, he estirado.A las 10 y algunos segundos se ha dado el
pistoletazo de salida, he salido bien, con buenas sensaciones, al llegar al final de recta sobre el kilómetro 1,5, ha empezado laprimera subida en la zona de socios, subida muy dura con un cambiode ritmo brutal.

Las sensaciones seguían siendo buenas, aunque en esta primera subida mi respiración era mucho mas fuerte de lo habitual, traspasar esta subida,había una ligera zona de descanso, es cuando he detectado que mi Garmin se había apagado, lo he encendido para ver que funcionaba, y funcionaba correctamente, algún golpe había hecho que se apagara, en el kilómetro 3,5 aproximadamente estabala segunda subida fuere de la primera vuelta,cuando he llegado a
este punto mi respiración seguía siendo muy fuerte, creo que me he equivocado en el ritmo con este circuito tan exigente, parara al poco de iniciar la subida y ha llegado un lió en mi cabeza que finalmente ha hecho que me parara en medio de la subida, en ese momento mi intención era abandonar la carrera y he pensado por primera vez en dejar de correr un tiempo, pero mientras iba subiendo andando la rampa, me han venido fuerzas de no se donde, y me he dicho es la cursa en favor de las Esclerosis y no puedo abandonar, y después de estar unos dos minutos andando, me he puesto a correr de nuevo, esta vez sin Garmin porque lo llevaba apagado, mi objetivo a partir de este momento era acabar la carrera.

La segunda vuelta me he encontrado muy bien, la verdad, mucho mejor que la primera, y he llegado al final sin saber el tiempo que había invertido. En la línea de meta, tenia un grupo de animadores de lujo, que me han ayudado a poder apretar los últimos 250 metros, mi padre, mi madre, mi hermana Ruth, Juan Antonio, Cristobal, Rosa, Ivet,mi mujer Vanesa , y mi princesita María, tras cruzar la linea de meta he pensado que no me hubiera perdonado el no acabar la carrera con toda la gente que había venido a verme.

El tiempo lo he sabido cuando he llegado a casa, un tiempo muy bueno para haber tenido los problemas en la primera vuelta, el tiempo ha sido 00:44:03, con dos parciales muy diferenciados
23:38 y 20:25, posición en la general 223 de 816 llegados, solo de los corredores con chip.

El primer clasificado ha realizado un tiempo de 00:32:54, este tiempo nos muestra la dureza del circuito.

Tras acabar la cursa de 10 km, he corrido la cursa de 3 km con mi padre, él no hace deporte normalmente, pero quería hacerla por la Esclerosis, hemos podido aguantar los 3 kilómetros sin muchos problemas, pero creo que no lo voy a convencer para correr algunacarrera mas, no ha terminado con muchos ánimos de repetir. El tiempo es lo de menos, mas que nada porque no tengo ni idea del tiempo que hemos hecho. La carrera de 3 km también la ha realizado mi prima Ivet, la he terminado muy bien.

Finalmente, he realizado la cursa de la Milla, la he corrido con mi mujer Vanesa y mi hija María, demasiada distancia para una niña de 4 años, pero la hemos hecho tranquilos, combinando el correr y el caminar, la gente animaba a María, que iba saludando al publico como si fuera una profesional.

Cursa a repetir por la causa de la misma, teniendo un circuito en mi opinión muy malo, y muy duro. La organizacion de la cursa muy buena, el obsequio una bolsa para llevar las bambas muy útil.

lunes, 11 de abril de 2011

Cronica Cursa Bombers 2011

http://connect.garmin.com/activity/82148434

En esta ocasión, era mi primera cursa para acompanar a compañeros y amigos, era la primera cursa de Victor y Sergio. Me levanto a las 7, ducha y desayuno habitual. A las 7:50 habíamos quedado en Hostalets con Sergio Y Mayra, a continuación vamos a Esparreguera a buscar a Victor.

Llegamos a Barcelona bastante justos, nos dirigimos a la zona de Arco del Triunfo a aparcar, la cosa esta difícil, pero tras dar una vueltas
encontramos aparcamiento, y nos dirigimos al punto de encuentro donde habíamos quedado con Juan Carlos, Edu, Jose Antonio y con Jordi (aunque Jordi) no iba a ir con nosotros. Nosotros pretendíamos hacer una marca por debajo de 00:47:30.Dorsal asignado 9990. Nos hacemos una fotos para el recuerdo.

Tras encontrarnos nos dirigimos a la salida, estaba plagado de gente, al no tener marcas acreditadas nos ponemos atrás de todo, delante nuestro teníamos a unos 18.000 personas. Dan la salida puntual, y a los 03:20 del inicio pasamos por debajo del arco de Salida. El inicio de carrera es caotico, no había un hueco por donde meterse, demasiada gente en esta carrera para mi gusto. Llegamos al kilómetro 2, al paralelo, donde yo pensaba que podríamos correr mas cómodamente, pero era imposible, en este punto kilométrico Juan Carlos ya no estaba con nosotros, y en el grupo eramos 5. El paralelo ha sido un caos, yo intentando adelantar a gente por donde podía ya que el Garmin me decía que llevábamos un ritmo mucho mas alto del de nuestro objetivo, y iba controlando todo el rato que fueramos todos juntos, el problema era que en lugar de llevar un ritmo uniforme íbamos a tirones, que eso cansa muchisimo. En el kilómetro 4 llegamos a Gran vía, es cuando perdemos a Jose Antonio, y posteriormente a Edu,la verdad yo no me doy cuenta de que se quedaran colgados, entre tanta gente, el objetivo era bajar de 00:47:30, y solo pensaba en eso. En el kilómetro 6 empezamos a poder correr un poco mas cómodos, y yo aprieto un poco para recuperar el tiempo perdido en la primera fase. En el kilómetro 6,5 perdemos de vista a Sergio, yo de nuevo no me doy cuenta. Ya solo quedaba Victor conmigo, del kilómetro 7 a meta, he intentado recuperar mas el tiempo perdido, viendo que Victor respondía bastante bien.
Al llegar a Via Laietana, un clásico de Bombers, ver desde el inicio de la calle a una aglomeracion brutal de gente con la misma camiseta,le digo a Victor en los metros finales, disfruta del final de esta tu primera carrera, que lo has hecho muy bien, acabamos con un tiempo de 00:47:05.
Los parciales son 24:12 y 22:53, dan una visión de la dificultad de poder correr en los primeros kilómetros, viendo el grafico de la Web, hemos
tenido una ascensión de ritmo continua.
El desglose de tiempos por km, ha sido, 04:51, 04:45, 04:51, 04:46, 04:46, 04:33, 04:34, 04:38, 04:19, y 04:29.

Tras la linea de llegada estaba Chema Martinez (el maquinon de los maquinones), nos ha firmado las camisetas, aunque en la mía como estaba mojada ya no queda firma, una lastima...
Tras pasar la zona donde repartían agua y bebida isotónicas, estaban esperando Vanesa con Mayra, creo que a ellas dos también les ha gustado la carrera y son dos candidatas a runners, de momento hablan de salir a entrenar un par de veces por semana, el año que viene que tiemblen las corredoras ....
El company Jordi, ha realizado marca personal 00:38:18, felicidades maquinon.
Siento que no hayan podido terminar en el objetivo todos los compañeros, pero la verdad es una carrera difícil con tanta gente y poder seguir
a alguien es complicado, yo lo he hecho lo mejor que he sabido y podido entre tantísima gente y con el alto calor que hacia, en otra ocasión y otra cursa
seguro que lo conseguimos todos.
Felicitar a Sergio, mi compañero de entrenos, un muy buen tiempo en la primera carrera, que podía haber sido mejor sino hubiera tenido problemas físicos en el 7, la próxima mejor, y como no a mi cuñado Victor, estas echo una maquina, me lo ha pasado muy bien, en proximas cursas lo puedes hacer mucho mejor.

Victor Fernandez - 00:47:05 04:43

Sergio Paesa - 00:49:46 04:59

Jose Antonio Donat- 00:50:28 05:03

Eduardo Garcia - 00:50:41 05:05


Juan Carlos Fernandez - 00:58:38 05:52Añadir imagen

Cursa para repetir en proximas ediciones, pero saliendo desde los cajones delanteros, tan atras es imposible correr. Creo que después de esta cursa el mundo del running ha ganado a dos adictos mas, Sergio y Victor han disfrutado de la cursa y seguro que participaran en muchas mas.

Añadir imagen

miércoles, 30 de marzo de 2011

Mi "pequeño gran problema" .... solucionado

Esta historia, comienza en Agosto de 2009, cuando decidí empezar a correr. Siempre había jugado a futbol, y era de los que en los entrenos me intentaba escaquear de correr a toda costa, pero fue probar el gusto de una cursa (Septiembre 2009) para darme cuenta de que era un deporte que me engancharía mucho.

Los días previos a empezar a practicar el running, aparecen los consejos previos, de muchos amigos, que si has de ir poco a poco, que si mejor en calle que en cinta, que si hay que llevar buenas zapatillas para no lastimar las articulaciones, etc .... .

Un compañero de trabajo me pregunto pero tu que eres "supinador" o "pronador", y yo conteste yo soy del Real Madrid. Nunca había oído hablar de estos conceptos, así que las primeras zapatillas fueron unas Asics bastante básicas. En la Navidad de 2009, me pedí a los reyes una nuevas zapatillas, me trajeron unas Asics GT2140, en ese momento empezaba a entrenar un poco mas en serio, a los pocos días de tenerlas empecé a ver que en la zapatilla izquierda tenia un desgaste en la parte exterior, a la altura de cuando acaban los dedos. Lleve las zapatillas al Corte Ingles, y las enviaron a Asics para que estudiaran el porque del desgaste, a las dos semanas me las cambiaron por unas Nimbus 11, en ese momento ingenuamente pensaba que mi problema iba a desaparecer, pero no, a los pocos días de llevar las nuevas zapatillas, empezó de nuevo a desgastarse las zapatillas, entonces entendí que no era casualidad el problema de las otras zapatillas, y que algo no estaba funcionando correctamente.

Aguante con el desgaste en estas zapatillas hasta mayo de 2010, en esa fecha fui a la tienda Bikila a comprarme unas zapatillas, le comente al vendedor mi problema de desgaste de la pierna izquierda y me recomendó unas Mizunho Wave Ultima 2. Salí en un par de ocasiones y vi que el desgaste seguía apareciendo, deje de utilizar estas zapatillas, y fui a un podologo (no deportivo) para tratar mi problema me diagnosticaron una supinación en la pierna izquierda, y me hicieron plantillas. En cuanto las tuve salí a correr con las nuevas zapatillas con las plantillas, pero no había mejorado lo mas mínimo, estuve asistiendo a hacer diversas modificaciones en la plantilla al podologo, al final desistí de ir ya que no me ofrecían mas soluciones a este problema, mi nivel de desesperación con el problema empezaba a ser grande.

En Julio de 2010, aprovechando un viaje a Andorra, me compre porque estaban de oferta, unas Nike Vomero5, tonto de mi pensé, a lo mejor estas zapatillas disminuyen el desgaste pero no fue así, en la primera salida las desgaste. Compañeros del trabajo me recomendaron ir al osteopata, para poder ver si tenia algún problema que se pudiera corregir. Fui a 3 visitas al osteopata no teniendo ninguna mejoría.

En Agosto de 2010, recomendado por Xavi Pi de FXR, fui a la Clínica del Peu de Badalona de Jordi Garcia, un podólogo experto en deportistas, en la primera visita Jordi me diagnostico que tenia un problema en la tibia izquierda, que tenia la tibia vara, en esta primera visita me fue muy claro, la solución pasaba por hacerme plantillas pero no como las que tenia, pero la solución seria para minimizar el desgaste nunca para eliminarlo. Tras tener mis plantillas nuevas, salí a probarlas, desde la primera salida observe que el desgaste no había desaparecido pero había disminuido, para mi esto ya era un gran avance. Tuve que ir en bastantes ocasiones, para revisar el desgaste e ir retocando la plantilla.

En enero de 2011, para poder correr mi primera Maraton, decidí ir a comprarme zapatillas nuevas, fui a Bikila y me recomendaron unas Asics Nimbus12, las estrene con las plantillas, y todo que había disminuido, el desgaste continuaba. Jordi Garcia de la Clinica del Peu, tras varias visitas y intentos, me dijo que podíamos probar una solución que me podía ir bien, yo con la desesperación que tenia en este tema dije que si claro, y la solución era poner una "cunya" en la zapatilla, para que el desgaste se minimizara y que en caso de desgaste cambiara la "cunya" y no la zapatilla. Salí a entrenar en medio del plan pre-Maraton con esta solución y me sentía cómodo sin ningun problema. Desde entonces, hace un mes y medio aproximadamente la solución sigue intacta y parece que va a ser una solución para mi caso muy buena. Recientemente he puesto la solución de la "cunya" en las zapatillas Nike vomero y he podido recuperarlas, cuando ya estaban destinada a la basura.

Después de tener las zapatillas iniciales mas 4 pares de zapatillas en un año y medio, puedo decir que mi problema tiene una solución que me permite poder tener las zapatillas mucho mas tiempo, ahora mismo dispongo de dos pares de zapatillas para entrenar y competir (de los 4 pares comprados). La solución no es muy elegante, pero con ella he corrido una Maraton sin ningún tipo de problema.

La inversión económica y de tiempo en este problema ha sido brutal, entre podólogos, osteopatas, visitas... pero gracias a la gran profesionalidad y insistencia del problema de Jordi Garcia podemos decir que el problema esta solventado. La solución de la tibia vara no la puedo solucionar, por tanto después de mucho sufrimiento el problema tiene una solución.

Recomiendo a todo el mundo que precise de una solución de desgaste, o cualquier lesion en articulaciones, que necesite plantillas, …. que se dirija a la Clinica del Peu de Jordi Garcia, dispondra de un magnifico servicio.

domingo, 20 de marzo de 2011

Cronica Mitja Marato Maresme 2011

http://connect.garmin.com/activity/76035941

Hoy ha tocado madrugadar mucho, la cursa se celebraba a las 09:30, con una hora de coche de camino. Hoy era el día en que iba a estrenarme en una cursa como atleta del C.A Olesa. Hemos llegado pronto a recoger el dorsal , dorsal asignado 101, y obsequios, y nos ha dado tiempo a tomar un cafetito antes de cambiarnos y calentar. Tenia muchas dudas en esta cursa, la uña "negra" que me dejo como recuerdo la Maratón no acaba de ir bien, y después de esta cursa me voy a plantear no competir en unas semanas para ver si de una vez me recupero, en estas dos semanas parecia que me encontraba bien pero de nuevo aquí estoy con un dedo hinchadisimo y con bastante dolor.
Mi objetivo era correr esta media a un ritmo aproximado de 04:30 por km todo y con las dudas de como reaccionaria mi pie. He empezado bien, con un ritmo cómodo, iban pasando los kilómetros y parecía que los dolores en el dedo no aparecían. Los problemas han empezado en el kilómetro 15, el dolor en el dedo ha empezado a aparecer, y no me ha abandonado hasta que he cruzado la meta, con un tiempo de 01:39:08 en la posición 449 de 1254 llegados.
Estoy bastante decepcionado con el tiempo obtenido, no acabo de entender porque el bajón de los últimos 6 kilómetros, hasta entonces me encontraba muy bien con muy buenos ritmos, mis espectativas eran hacer un tiempo de 01:34:00- 01:35:00, pero como dice un buen amigo mio otro muesca para la zapatilla, y todos los dias no va a ser fiesta.
La organizacion de la cursa muy buena, con el recorrido, avituallamientos y obsequios, cursa a repetir para otras ediciones.
Ahora a entrenar duro, recuperarme bien de la uña, y poder bajar las marcas de 10km y media maraton.

domingo, 6 de marzo de 2011

Cronica Marato Barcelona 2011

http://connect.garmin.com/activity/73704626

Hoy era el día en el que tenia previsto cumplir mi palabra y correr mi primera Maraton, quería cumplir lo que prometí y si me gustaba la experiencia podría repetir alguna mas, pues bien, tras correrla tengo claro que no va a ser la única.
La semana empezó no demasiado bien, la ultima semana ,el miércoles hice un rodaje de 50 minutos muy suave, pero no se porque tuve un dolor en el gemelo izquierdo, desde el miércoles deje de correr, y estuve de descanso hasta ayer sábado que salí a rodar 25 minutos, no con muy sensaciones, pero el dolor no me iba impedir correr la gran prueba del día siguiente.
El despertador ha sonado a las 06:00, desayuno habitual antes de las carreras, y ducha para despertarme y relajarme, la verdad es que he dormido mas de lo que me esperaba y solo he tenido problemas dese 05:15 para dormir, el dorsal asignado para correr mi primera maraton ha sido el 7005.
A las 07:50 habia quedado con Juanma y Jordi cerca de la salida, el ambiente era ya increíble, gente de todos los paises, con sus correspondientes acompañantes. Sobre las 8 Jordi se ha dirigido a su cajón y Juanma y yo nos hemos dirigido al nuestro. A las 08:30 se ha dado la salida para los atletas elite, y nosotros hemos pasado por el arco de salida a las 08:35. Hemos empezado a un ritmo muy cómodo, Juanma me había avisado y me avisaba de que la Maraton se ha de correr de menos a mas, en el kilometro 9, hemos pasado por avenida Madrid con esquina Juan güell, cerca de la casa de mis padres, al pasar por este punto kilométrico estaban mis padres esperándome. Los kilómetros iban pasando, y el Garmin me daba un ritmo de 5'13", ritmo óptimo para lo que había planteado. En el kilómetro 16 aproximadamente ha llegado la mala noticia del día, mi compañero Juanma me ha dicho que la lesión que le había dejado sin poder las tres ultimas semanas se le estaba volviendo a reproducir, y que se pararía en el kilómetro 17. A partir de este momento ha empezado una nueva carrera para mi, ya que mi experiencia en esta prueba era nula, y no sabia como se comportaria mi cuerpo ante el paso de los kilómetros, pero estaba claro que mi objetivo era acabar y no me he dejado llevar en ningún momento por los momentos de euforia, y he sido bastante conservador en toda la carrera. En el kilómetro 18 me he encontrado a mi podologo Jordi de la Clinica del Peu de Badalona, al que quiero agradecer el esfuerzo que ha hecho para mi problema de desgaste, después de correr la Maraton la zapatilla estaba intacta, y parece que la solucion que me ha dado va a funcionar correctamente. La primera media la he pasado en 01:52:34. Los kilómetros iban pasando, me encontraba bien y como he comentado anteriormente no pensaba apretar aunque fuera muy cómodo. En el kilómetro 30 me esperaba mi mujer, con mi cuñado Manolo, y mi hija disfrazada, al verlos ha sido una inyección de moral, la verdad, pero yo he seguido teniendo muy claro que el objetivo era acabar. Tengo que decir sin ningún animo de vacilar, ni mucho menos, , que a mi no me ha visitado el hombre del mazo, no se si por haber llevado una hidratación adecuada en toda la carrera o por haber sabido elegir el numero y kilómetros de los geles a ingerir, pero si he de decir que a partir del kilómetro 31 hasta la meta, mas o menos he contado unos 7 amagos de rampa en el isquio derecho, yo tenia claro que si paraba no podría volver a coger el ritmo uniforme que llevaba, y no se si dios o quien me ha ayudado para que los amagos se quedaran en eso. He llegado al 36, arco del triunfo, en el avituallamiento habían muchos corredores parados, en eso punto me he planteado, solo quedan 6 kilómetros, hay que acabarla. La parte final sencillamente para ponerse los pelos de punta, la gente animando para que los corredores pudiéramos acabar la Maraton, por este motivo los ritmo desde el 41 a la meta han sido muchisimos mas elevados de los que llevaba, no quería olvidarme del momento de mi primera Maraton. En el kilómetro 41 estaba mi compañero Juan Carlos dandome ánimos para acabar el ultimo kilómetro. Al llegar al kilometro42 , el momentazo de la maratón, mi mujer me estaba llamando, para recoger a mi hija Maria y entrar con ella en meta, en primer lugar la he cogido en brazos y mi intención era correr con ella, pero estaba fulminado, la he dejado en el suelo y hemos entrada los dos corriendo suavemente, ha sido inolvidable de verdad, los últimos 195 metros, habré tardado unos 2:30 minutos pero ha valido la pena, he llegado a la meta con un tiempazo para ser mi primera, 03:49:59, posicion en la general 6246 de 12566. En la segunda media por ser conservador y por el tiempo perdido en los últimos 2 km ha sido un poco peor, las dos medias han sido 01:52:34 y 01:57:26. Mi compañero Jordi Llaurado ha entrado en meta con un tiempazo de 03:05:25. Me han quedado ganas de correr mas maratones, aun siendo muy duras, supongo que sera cuestión de acostumbrase y aprender. Muy contento con el resultado y con haber podido haber cumplido mi palabra, ya soy un Maraton Man coño.... Como pero, el abandono de Juanma, me ha sabido muy mal, pero habrán muchas mas Maratones que podamos correr, y también como pero he terminado con la uña gorda del pie izquierdo bastante lastimada, esta entre azul y negra, espero que no me tenga muchos dias sin poder correr.
Una especial dedicatoria a mi mujer Vanesa, ella es tan responsable como yo de haber podido realizado este objetivo, con el entreno de 14 semanas, fines de semana sin salir para poder entrenar, y lo pesado que se pone uno sin darse cuenta cuando empieza a hablar del mundo del running y mas siendo la primera, todos esos miedos han quedado atras.
Desde hoy empieza una nueva etapa, voy a correr en Club Atletisme Olesa, no para poder mejorar mis marcas solamente, sino para llevar un plan de entreno adecuadro y supervisado por gente que sabe de esto, lo importante y cada vez lo tengo mas claro, no es batir marcas sino disfrutar corriendo.

viernes, 18 de febrero de 2011

En la recta final ...... de La Maratón

Ya falta muy poquito, solo 2 semanas y dos días para que se celebre un objetivo que estoy esperando desde que el pasado 29 de noviembre, cuando empecé mi plan de entreno. En este tiempo, he corrido muchos kilómetros, algunos con frió, lluvia, en horarios donde se esta mejor en la cama, en días en que no te encuentras bien por el trabajo o por estress de los peques, o siendo sincero algún que otro día que te preguntas la pregunta que se hace todo runner, y yo porque corro?, esa pregunta tiene una respuesta muy sencilla en mi caso. Yo corro porque hará mas o menos unos 2 años y medio, empecé con un problema en un dedo con sensaciones de que se me quedaba dormido, después de las visitas de rigor a médicos de cabecera, me derivaron al neurólogo, tras muchas pruebas me diagnosticaron un problema del sistema nervioso, pero faltaba la prueba mas importante, una punción en la medula para descartar cualquier problema "mas grande", antes de que me hicieran esa prueba, me prometí, Isaac si salgo de esta sin muy malas noticias correré una Maratón. Pues bien las noticias no fueran buenas pero no malas de todo, y desde entonces mas o menos 2 años, entreno y asisto a cursas de 10 km y medias maratones, con el objetivo de cumplir mi palabra, si dios quiere el próximo 6 de marzo, voy a cumplir lo que prometí hace 2 años.
Mi planteamiento inicial era de estar entorno a un tiempo de 03:30 en la Maratón, pero en esta ultima semana, no se si por los miedos al acercarse la Maratón, mi planteamiento esta cambiando, saldré a disfrutar, quiero acabarla como sea, no me perdonaria no acabarla, y cumplir con mi palabra. Si tras acabar esta, me gusta (que creo que si), voy a disputar alguna mas en mi vida, y sino por lo menos valdrá para cumplir mi palabra.
En esta preparación para la Maraton, me tengo que acordar de los consejos de amigos, como los de Jordi , Juanma o Xavi Pi de FXR, que siempre me dan sabios consejos. Tengo que agradecer muchisimo la ayuda de mi amigo y compañero de entrenos desde enero, Sergio , no sabe él lo que me esta ayudando.
No puedo olvidarme de mi madre y de mi padre, que siempre que pueden esta conmigo en las cursas dandome animos, y como no agrader a mi mujer, que me ayuda y me da fuerzas para poder compaginar los entrenos con las obligaciones del hogar y familia, y que siempre esta a mi lado cuando lo necesito. También agradecer a Jordi de la clinica del Peu de Badalona, que esta intentando dar con la clave de mi problema de desgaste de la zapatilla izquierda, estoy seguro que en breve escribiré dándole las gracias explicando todo lo que he tenido que hacer para solventar el problema de la pierna izquierda.

Se porque ya empiezo a percibirlo ahora, que los últimos días previos a la Maraton van a estar llenos de nervios, espero sin que suene a tópico que mi primera Maratón la corra para disfrutar.

domingo, 23 de enero de 2011

Cronica cursa Sant Antoni 2011

http://connect.garmin.com/activity/65645842

Primera cursa del año 2011, siguiendo el plan pre-Maraton hoy era dia de competición de 10km, con muchisimo frió en Barcelona. Estaba esperando esta cursa por tener buen recorrido y como meta para hacer marca personal, pero hoy las sensaciones no han sido buenas desde el principio, y he optado por acabarla. Dorsal asignado 776.

La organización ha cambiado el recorrido de la cursa , respecto del año pasado, pero el recorrido era muy bueno con muy pocas subidas, exceptuando de 6 a 7,5 subiendo el paralelo, la distancia ha cuadrado con el gps en todo el recorrido.

La salida se ha realizado sin demasiados problemas, todo y los 3600 corredores, he optado por correr por sensaciones (como estoy haciendo en las ultimas cursas), cuando he llegado al kilómetro 3 he decidido correr la cursa sin ninguna intención de hacer marca, hoy el cuerpo no me acompañaba, esta nueva faceta mía, no la había utilizado anteriormente, y es correr sin presión, siempre no se puede hacer marca personal, y este descubrimiento me esta haciendo disfrutar mucho mas de las carreras.

He llagado a la meta con un tiempo de 00:45:16 en la posición 984 de 3232 llegados, contento con el resultado, todo y no haber competido he obtenido un muy buen resultado, al final he terminado bien de fuerzas y he rodado 7 km mas.

La organizacion de la carrera muy bien, en todo , señalizacion, avituallamientos, distancia, cursa a repetir en el 2012.

martes, 4 de enero de 2011

Resumen del año 2010

Este ha sido un buen año, el año de la consolidación de que esto deporte lo voy a practicar muchos años, cierro el año con 22 cursas finalizadas, con 7 medias maratones, 14 cursas de 10 km y una de 20 km (la Behovia-San Sebastian). Estoy muy satisfecho de los resultados obtenidos, aunque importantes los resultados no son lo todo, teniendo como mejores tiempos del año en 10km 00:43:31 y en media maraton 01:36:56, pero que siguiendo entrenando esos tiempos los puedo bajar, no he de olvidar de que este año, en Enero de 2010 hice mi primera media maraton, y que de las 7 medias disputadas este año, 5 han estado por debajo de 01:39:00.
Durante este año, sobretodo al final del año, he aprendido a disfrutar mas del mundo de las carreras, y a sufrir menos, no hay que olvidar de que esto en un hobby, y ni mucho menos me gano la vida corriendo, ojala.
Para el 2011, el gran reto del año, la Maratón, después de realizarme la prueba de esfuerzo que me confirmo que la podía correr, el entreno esta siendo duro, con dos niños uno entrena cuando puede, en horarios que son mas recomendables para dormir, pero cuando me inscribe en la Maratón escogí un plan de entrenamiento para esta prueba, y lo voy a seguir día a día, por lo menos en esta primera prueba de Maratón. Tengo muchas ganas de entrenar esta prueba y sobre todo de correrla y disfrutarla, sabiendo de que se trata de un carrera que me va a pedir muchos esfuerzos en entrenamiento y sobre todo en la propia cursa, cuando la finalice quiero preparar lo que resta del año mejorar mi tiempo en media maraton.
En la clasificación de la liga Championchip he finalizado en el puesto 228 de 3624 inscritos, con un total de 1740,02 puntos.
Espero que el 2011, como mínimo sea igual de bueno, por falta de ganas y de disciplina en los entrenos no será.

domingo, 2 de enero de 2011

Cronica cursa dels Nassos 2010

http://connect.garmin.com/activity/62448344

Cursa celebrada el ultimo día del año a las 17:30, que mejor manera de acabar el año que corriendo, en principio mi intención es no competir pero evidentemente eso es engañarse a uno mismo, cuando uno se pone un dorsal, se transforma y no existen las cursas solo por correr sin competir. Llego a la zona de salida de la cursa con una hora de antelación, en el ambiente se respira un aire de fiesta. Poco a poco se va llenado de gente, el numero de corredores de esta cursa era de 9500, mi numero en esta ocasión es el 2561. Sobre las 17:10, me dirijo al cajón asignado para mi dorsal, el control de los cajones muy bueno por parte de la organización. Se va acercando la hora de la salida, y la organización pone diversos temas actuales, la gente tiene ganas de salir ya. Dan la salida, y yo diría casi desde el kilometro 1 se puede correr sin problemas ni incidente de ninguna manera. Las sensaciones son buenas, y me siento cómodo con un ritmo estable de 04:15-04:10 por km. Las calles están llenas de gente animando, en eso momento me acuerdo del porque me gusta tanto este deporte. Cuando llegue al kilómetro 7 empiezo a notar que el ritmo es el mismo pero mis piernas no funcionan igual de sueltas, me cuesta mucho mas seguir el ritmo, todo y eso después de medio kilómetro de crisis, vuelvo a coger un buen ritmo. El circuito de la cursa es bueno, y casi la totalidad del recorrido es bastante plana, llego a la meta con un tiempo de 00:43:32, siendo muy estable en el el ritmo en toda la carrera 21:39-21:53.
Posicion en la general 1497 de 7631 corredores llegados.
Contento con el resultado, todo y llevar un mes de entreno para la Maraton, solo rodando, mi ritmo no he bajado y he seguido en mi linea de los últimos 10.0000 haciendo tiempos alrededor de 43.
La organizacion de la cursa muy buena, la distancia ha cuadrado con mi gps, y la camiseta técnica de regalo es buena. El año que viene esperamos repetir esta cursa, acabar el año corriendo es una sensación fantástica.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Cronica Mitja Marato Vilanova i La Geltru

http://connect.garmin.com/activity/60937823

Cursa disputada en la población de Vilanova i la Geltru el 19/12/2010 a las 10 horas, numero asignado 1340. Me levanto sobre las 07:15, y sigo el procedimiento habitual en las cursas, ducha, estiramientos, y posteriormente desayuno. Antes del desayuno me miro como es habitual por mi diabetes, la glucosa en sangre, no se que ha pasado pero estoy super alto, me encuentro bastante mal y el cuerpo esta bastante raro, pero mi intención es ir a disputar la mitja como cualquier cursa mas, teniendo como objetivo prioritario acumular kilómetros y finalizar. El desplazamiento en coche a Vilanova desde mi casa es de 45 minutos, llegamos bastante justos, y tras localizar a Juanma y Silvia, nos dirigimos a buscar el dorsal, yo seguía sin encontrarme nada bien. Tras buscar el dorsal con muy poco tiempo, nos colocamos el dorsal y nos cambiamos, y dejo la bolsa a Vanesa. Llega la hora de la salida, nos colocamos bastante adelantados, la salida se realiza sin incidentes, y desde el kilómetro 2 se puede correr con total normalidad, no era una carrera llena de gente, las sensaciones en carrera son buenas, vamos con Juanma a un muy buen ritmo, demasiado fuerte quizás, pero como ninguno de los dos dice nada seguimos tirando con ritmos cercanos al 04:20. Hasta el kilómetro 10 se trata de una zona llana y en alguna casos de ligera bajada. Llegamos al kilómetro 10 con un tiempazo, 44:29 para cualquier cursa de 10 kilómetros. A partir de ese momento yo veo a Juanma muy fuerte hoy y le digo que tire él porque yo iba mas lento que él. Empieza desde el 10 a la meta una nueva carrera para mi en solitario, a partir del kilómetro 13 esta la dureza de la carrera, una subida no demasiado fuerte pero que dura aproximadamente unos 4 kilómetros, en esta parte lo he pasado bastante mal la verdad, sufriendo mucho, he sacado fuerzas de donde he podido para llegar al final de la subida, para empezar el descenso casi hasta la meta, en ese momento era un buen momento para recuperar tiempo, pero mis piernas ya estaban muy castigadas después de tantos kilómetros, desde el 18 hasta el 20 me he encontrado a varias personas de publico que me han animado, eso me ha dado muchas fuerzas, y cuando parecía muerto he vuelto a recuperarme en el ultimo kilómetro y medio. Al final he llegado a la meta con marca personal en media maratón 01:36:56 llegando en la posición 443 de 1166 llegados, poco a poco estoy aprendiendo a disfrutar de las cursas y a sufrir menos, el tema es sencillo, en tan poco tiempo en el mundo del running he de estar muy satisfecho de estos tiempos, necesito años de entreno, y muchos kilómetros, y los tiempos vendrán solos. En la linea de Meta estaba Vanesa con mis dos hijos. Sobre mi problema de salud de hoy, la diabetes es un tema a controlar mucho en la vida diaria y en las cursas, sobretodo porque el factor psicologico es muy importante, a veces no sabes cuando no te encuentras bien, si te encuentras mal por no estar bien de glucosa o por otra causa y si esa sensacion te llega en carrera es muy dificil decidir que hacer , pero hay que convivir con ello, y poder seguir disfrutando de cada cursa que hago.
Antes de la carrera tenia miedo de llevar un mes de rodajes lentos en el entreno de la Maraton, y haber relentizado mi ritmo, pero he podido comprobar que todo y las adversidades que se me han presentado en esta cursa he podido correr a un buen ritmo. Ahora a seguir con el entrenamiento de la Maraton, que poco a poco se va haciendo más duro, con mas kilómetros.
Juanma ha llegado a la meta con 01:34:29, felicitarle por ser su marca personal y un tiempazo.
La organización de la cursa ha estado muy bien, los avituallamientos correctos, y a la llegada a meta todo muy bien organizado, como regalo han dado una toalla. La distancia ha cuadrado bastante con el gps, cursa para repetir en próximas ediciones.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Prueba de esfuerzo realizada y superada

Llego a la prueba puntual, la prueba consiste primero en una revisión general deportiva, que incluye peso, altura, tanto por ciento de grasa, tanto por ciento oseo, y de músculo, posteriormente pruebas de fuerza en brazos y piernas, y medidas varias de la espalda, pecho,
dismetria, etc .. todos los resultados de estas pruebas han sido satisfactorios.

Desglose peso : 7,07% de grasa, 15,70% oseo y 53,12% de músculo.

A continuación, hemos pasado al electrocardiograma, el electrocardiograma ha dado un resultado bueno, si tener ningún indicio de problema o lesión en el corazón.
Después de unos 20 minutos, de haberse iniciado la prueba, empieza la verdadera prueba de fuego que yo estaba esperando, la prueba de esfuerzo, la he realizado con gases, que es la prueba recomendado para gente que se dedica al deporte. Me ponen alrededor del corazón varios conectores para medir el comportamiento del corazón, y en la boca un analizador de los gases para estudiar el comportamiento de oxigeno en carrera, me he sentido como un jugador de futbol de elite en la revisión medica.Empieza a rodar la cinta, a una velocidad muy baja, cada minuto
aproximadamente se sube un kilómetro por hora, hasta llegar a los 16 km/h, cuando he dedicido parar, no por estar exhausto del todo sino mas que nada porque veía con tantos cables por medio tenia riesgo de tener un accidente.
Los resultados obtenidos han sido buenos, no se presenta ningún tipo de problema respiratorio ni de corazón, la prueba muestra que mi umbral de aerobico a anaerobico es de 156 a 166 pulsaciones (un muy buen ratio según el médico), eso quiere decir que empiezo a hacer
ejercicio anaerobico a partir de unas 166 pulsaciones siendo un numero de pulsaciones óptimo para carreras de media-larga distancia, el índice de pulsaciones en reposo es de 54.
Los valores obtenidos me indican, que pulsaciones debo de tener en cada sesión de entreno, teniendo claro los valores, para rodajes, tiradas, series medias, series largas y cambios de ritmo. Muestra también que el nivel de recuperación de pulsaciones es bueno. El numero de pulsaciones máximas obtenido en la prueba ha sido de 172.

Este chequeo, ha sido un paso muy importante para poder llevar a cabo la Maraton, mi gran objetivo para el 2011 sin riesgos, aunque evidentemente riesgo siempre existen, los resultados obtenidos dan una pequeña tranquilidad.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Inicio del entreno para la Maraton

Esta semana he iniciado mi plan para la Maraton para estar cerca de las 03:30, la primera semana ha sido de acumulacion, en total he realizado 48km, realizado en 4 sesiones de rodaje de 50', 60', 70' y 80'. El cambio de entreno esta siendo duro, mas que nada porque yo nunca me manejaba con estas distancias y tiempos, pero hay que preparar el cuerpo y sobre todo a la mente para estar tanto tiempo corriendo. En los últimos 2 rodajes he probado los calcetines compresivos hasta la rodilla, aun esta por probar mas, pero creo que me funcionan bien, y que van a evitar problemas musculares de cara a esta prueba. Los rodajes los estoy realizando cercanos al ritmo que llevare en la Maraton, 5' por km.
La segunda semana también es de acumulacion, con 4 sesiones, con rodajes de 65', 70', 40'+técnica de carrera y finalmente 90' de rodaje.

martes, 23 de noviembre de 2010

Objetivo 2011 - Maratón

Hoy martes 23/11/2010 me he apuntado a mi primera Maratón, sera la de mi ciudad Barcelona, tengo muchisimas ganas de realizar el entreno previo, que siguiendo el plan descargado de la pagina oficial se inicia el próximo 29/11/2010 y que finaliza el dia 6 de marzo con la Maratón. El plan que he escogido es el de 03:30, o sea seguir un ritmo de 5 minutos por kilómetro, en las primeras semanas veré si es factible el entreno con los ritmos que debo de llevar o si por el contrario debo escoger un plan que invierta mas tiempo en la Maratón. Es un reto que me apetece mucho, y espero poder realizarlo, con el sufrimiento, entreno y dedicación que una prueba de este calibre conlleva.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Cronica Jean Bouin 2010

http://connect.garmin.com/activity/58821601

Cursa celebrada el 21 de noviembre de 2010 a las 9 de la mañana, con el dorsal asignado 4609. Mañana fría con amenaza de lluvia según los metereologos pero al final no ha aparecido la lluvia. Llego con el tiempo muy justo a la salida, y veo que los cajones no existen, me explico, había uno para los 250 primeros dorsales, otro hasta el dorsal numero 2500, y luego todos los demás corredores, en este ultimo estaba yo. Al llegar tan tarde me he tenido que situar muy atrasado, dan la salida, y tardo 2 minutos y medio en pasar la linea de meta, mi planteamiento inicial era ir sobre unos 04:15 por km, se ha hecho muy difícil el mantener un ritmo estable durante toda la carrera, en todas las cursas que había realizado nunca me había encontrado con tanta gente, si en los primeros dos kilómetros, pero nunca hasta el final de la carrera. No podría decir cuantos corredores he tenido que adelantar en los 10 km pero os aseguro que el numero ha sido muy alto. Creo que por eso el Garmin me ha dado 10,3 km, este descuadre creo que es debido a los desplazamientos horizontales en todos los adelantamientos que he tenido que realizar. A partir del kilómetro 7, con mucha gente aun por adelantar, empieza el paralelo, ese falso llano que empezaba a pesar en las piernas, hasta llegar al ultimo kilómetro donde esta el punto mas duro hasta la meta, de nuevo como en ediciones anteriores, veo a gente parándose en este ultimo kilómetro y caminando. Al final llego a meta en la posición 1373 de 7191 llegados con un tiempo de 00:44:21, con un rimo de 04:26 por km. El garmin me da un ritmo medio de 04:18 por km. Cursa muy dura por el gran numero de adelantamientos que he tenido que realizar, y por los 3 últimos kilómetros de carrera, que son realmente duros. Comparando el tiempo del primero en esta edición 00:31:44, con por ejemplo otra cursa como merce 2010 (cuadre del garmin con 10,02 km) 00:30:04, nos muestra el handycap de esta prueba respecto a otras más rápidas.
Creo que la organización de esta cursa con tanta historia deberia empezar a plantearse el realizar la salida con cajones, no solo para los de menos de 37', para mi por ejemplo la cursa de la Merce con muchos mas corredores en este sentido esta mucho mejor organizada y yo en la ultima edición pude correr con tranquilidad casi desde el principio.
Esta semana me la voy a tomar de descanso, creo que este año he competido demasiado y eso mis piernas y mi cabeza lo notan, y poder empezar el 29 de noviembre el entreno de mi primera Maraton en Barcelona, hasta el 6 de marzo de 2011, fecha de la Maratón, voy a participar en alguna media maraton, pero en unas 2 o 3 para probar ritmos de maraton, y el resto a prepararme para un reto que me apetece mucho.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Cronica Behovia-San Sebastian 2010

http://connect.garmin.com/activity/57224817

Jueves 11/11/2010

Desplazamiento desde Barcelona las 16:30 hasta San Sebastian, trayecto realizado por autopista en 03:50 minutos. Ducha y salimos a cenar con Juanma y Rebeca a un Restaurante cercano al Hotel en Anoeta, para ser la primera cena no esta mal, 2 botellas de Muga entre 4 y un baloncito Givine con Fevertree. Nos vamos a dormir bastante animados, ya se estaba cociendo la táctica "Balon" que mas adelante explicaremos detalladamente.

Viernes 12/11/2010
A las 07:45 me despierta el despertador y salgo a rodar 9 km´s dando vueltas a campo de Anoeta, los excesos de la noche del jueves no me permitían realizar un entreno de mucha calidad . Después de desayunar nos dirigimos al centro, donde recogemos en los dorsales, y vamos a visitar la concha, un lugar maravilloso, sobre las 13:30 nos dirigimos a la zona de pinchos, y degustamos toda clase de pinchos acompañados de alguna que otra copa de vino, después de esta comida tan "light" volvemos al hotel para descansar.
Por la tarde llegan Jordi, Elena y el pequeño Roger, quedamos con ellos sobre las 20:00, porque a las 21:00 tenemos una cena en una sociedad gastronomica de Beasain, Mikel nos prepara una cena exquisita, y comemos mucho de muchas cosas, estando todas ellas buenisimas, y acabando la veleda bastante hinchado.

Sábado 13/11/2010
Después de desayunar nos dirigimos de nuevo al centro de San Sebastian, paseamos por el paseo de la playa de la concha, y cuando son las 13:30 vamos a los bares de pinchos, y volvemos a comer pinchos diversos. Mi planteamiento inicial antes del viaje era comer quizás cosas que no como nunca, pero esto estaba superando todo lo que había pensado.
Por la tarde con Vanesa y María vamos a visitar Zarauz, un pueblo con una playa preciosa.
Se acerca la noche previa a la carrera, yo siempre antes de una cursa suelo comer pasta, mucha fruta y beber agua, pues esta vez no iba a ser así, vamos a cenar a un restaurante cercano al hotel, y aquí me doy cuenta que no va a ser una cena mas típica de una carrera, me como un chuleton de unos 600 gramos, y bebemos 3 botellas de muga entre 6 y un balon de Citadell con Fevertree. Me voy a la cama a la 01:00, y ahora si tengo claro que solo un milagro puede hacer que puede terminar la behovia con un resultado digno. No descanso nada bien y tengo muy pesadas las piernas.

Domingo 14/11/2010
Ahora toca explicar realmente el motivo del viaje, la Behovia-San Sebastian, me asignan el dorsal 7603,sin dormir nada bien, me levanto a las 07:15, ducha y bajamos a desayunar, empieza a llover a las 09:00, y ya no iba a parar, toda la carrera iba a ser con lluvia. A lado del hotel teníamos una parada de tren que nos llevaría a la salida de la carrera, el tren esta llenos de gente y la calor que hace en el tren es sofocante, aproximadamente unos 45 minutos después llegamos a behovia, luego unos 3 km´s andando hacia la salida. Llegamos a la salida y el ambiente es sencillamente increible, todo muy bien organizado, Jordi se sitúa en su cajón de salida, y Juanma y yo nos dirigimos al nuestro. A las 11:18 nos dan la salida, se percibe una sensacion entre los corredores, de que esta cursa no es una mas, desde la salida los aficionados llenan a lado y lado de la carretera todo el trayecto, animando muchisimo a todos los corredores, habian puntos que parecia increible que pudieran haber aficionados, encima con la que estaba cayendo. El recorrido tiene dos subidas en el kilometro 6-8 y en el 16 muy duras, y un tramo de subidas y bajadas del 8 al 9,5, pero tambien tiene zonas de bajada donde se podía recuperar el tiempo perdido en las subidas. En el kilometro 11, supongo que del cansancio, y el frió me coge una rampa en la pierna derecha que no me hace parar pero me deja muy tocado el isquio, he aguntando hasta la meta con algún que otro intento de rampa. El ultimo kilómetro con una lluvia fuerte ha sido para ponerte los pelos de punta, la gente animando a todos los corredores, al final muy contento por haber podido aguntar, ya que en el kilómetro 11 no tenia nada claro que pudiera acabar, definitivamente la tactica "Balon", que utilizare alguna vez mas, me ha dado buen resultado, obteniedo un resultado de 01:31:29, 04:34 por km, posición en la general 5095 y de mi categoría 3293, Juanma ha terminado con un tiempo de 01:30:40 y Jordi con un 01:21:17. A la meta llego totalmente empadado de lluvia con mucho frio , solo pienso en encontrar a Vanesa para ponerme ropa seca.Habia mas gente animando durante todo el recorrido que corredores corriendo la Behovia, sencillamente increible.

Dar las gracias a mi compañero Juanma, desde mi problema en el isquio en el kilometro 11 me ha ayudado un monton y me ha animado a no decaer, ha sido un compañero excelente.

Como resumen del fin de semana, decir que me lo ha pasado en grande con Juanma, Rebeca, Elena, Jordi, Roger, Vanesa y Maria, he olvidado hasta el domingo que tenia una cursa, pero no ha ido mal, recomiendo la sensacion de correr esta cursa a cualquier persona que le guste el mundo del running, creo que las sensaciones que transmite el publico no se pueden encontrar en ninguna otra, el año que viene repetiremos, la organizacion formidable, en todos los sentidos.